Sàmper aboga por una Catalunya "capital de las motos", antes del Gran Premio de MotoGP
Lo ha dicho en la presentación del Gran Premio en un acto celebrado en la Fundació Joan Miró, en Barcelona
El conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat y presidente de Circuits de Catalunya, Miquel Sàmper, ha abogado este miércoles por una Catalunya "capital de las motos", antes de la celebración este fin de semana del Gran Premio de MotoGP en Montmeló (Barcelona).
Lo ha dicho en la presentación del Gran Premio en un acto celebrado en la Fundació Joan Miró, en Barcelona, junto al presidente de Fira de Barcelona y de Fira Circuit, Pau Relat; el consejero delegado de Circuits de Catalunya, Pol Gibert; el alcalde de Montmeló, Pere Rodríguez, y el ejecutivo jefe de Dorna Sports, organizadora del mundial de Moto GP, Carmelo Ezpeleta.
Sàmper ha recordado que el retorno total anual del circuito es de 500 millones, de los que 125 vienen de las motos, y que da empleo a 2.500 trabajadores, y ha señalado que el Govern trabaja para hacer "cada vez más grande el turismo deportivo".
Respecto al otro gran evento que se produce anualmente en Montmeló, el Gran Premio de Fórmula 1, Sàmper no ha avanzado detalles de la negociación con la organización aunque "espera y desea poder anunciar una renovación".
Mejoras en seguridad y nueva tribuna
En relación al circuito, en esta edición se han implementado nuevas medidas para mejorar la seguridad de pilotos y comisarios, aumentando la distancia entre los muros de protección de las curvas 4 y 5 e instalando una nueva valla metálica en este tramo.
Además, se está trabajando en una nueva grada a final de recta para doblar el número de asientos de 500 a 1.000, que se espera que esté lista para el próximo Gran Premio de Fórmula 1.
Colaboración Circuit-Fira de Barcelona
Relat ha señalado la necesidad de que en el circuito "pasen cosas todo el año", y ha afirmado que en los 9 meses de gestión del circuito por parte de Fira de Barcelona se han articulado proyectos, en su opinión, transformadores para tener un circuito más moderno, seguro y preparado.
Gibert ha recordado durante la presentación que esta es una "apuesta fuerte" de la Generalitat por seguir teniendo visitantes gracias al turismo deportivo una vez acabada la temporada de verano, y Rodríguez también ha tomado la palabra y ha definido como excelente el primer año de alianza del Circuit con Fira.
Relación con Dorna
Ezpeleta ha dicho que están buscando llegar a un público que no sea solo aficionado a las motos para lo que es importante la "ayuda de Fira de Barcelona, Generalitat y Circuit", y ha señalado que habrá carreras de Moto GP en el circuito "como mínimo" hasta 2031, y ha afirmado textualmente que no se imagina un mundial de motociclismo sin esta carrera.
El ejecutivo de Dorna ha reivindicado que en Catalunya "hay un conocimiento de motociclismo que quizás no hay en ningún otro sitio del mundo".
Escribe tu comentario