Belén López (CC.OO.) exige responsabilidad a los partidos y alerta del auge de la extrema derecha

La secretaria general de CC.OO. de Catalunya insta a un pacto urgente de Presupuestos y denuncia que la falta de acuerdo favorece discursos radicales. Advierte de que la paralización afecta a servicios públicos esenciales.

|
Archivo - La nueva secretaria general de CCOO en Catalunya, Belén López
La nueva secretaria general de CCOO en Catalunya, Belén López - David Zorrakino - Europa Press - Archivo

 

Belén López, secretaria general de CC.OO. de Catalunya, ha instado a los grupos parlamentarios a dejar a un lado los intereses partidistas y trabajar con seriedad para aprobar los Presupuestos de 2026: “Basta de tacticismos y ya está bien de estratagemas”.

En declaraciones a Europa Press, la líder sindical ha señalado que, “los partidos políticos deben hacer un ejercicio de responsabilidad en unos momentos en que, además, deben tener un plus de altura de miras”.

 

Consecuencias de la inacción

Según López, la falta de consenso para aprobar las cuentas públicas alimenta los discursos de la derecha y la extrema derecha, “que están cuestionando sin ningún tipo de ambigüedad la utilidad de las instituciones”.

Además, ha destacado que contar con Presupuestos es “imprescindible para dar respuesta de forma eficiente a los retos que tiene la sociedad catalana”, subrayando la necesidad de reforzar servicios y equipamientos públicos: bibliotecas, casales y hospitales. “Es muy importante que seamos capaces de empatizar con los demás y de crear comunidad”, ha añadido.

 

Retos prioritarios: movilidad y vivienda

La sindicalista identifica como prioridades del Govern mejorar la movilidad en Catalunya, especialmente Rodalies y la red ferroviaria, y potenciar las políticas de vivienda con “un impulso mucho más intenso”.

En relación con la financiación singular de Catalunya y la reducción de la jornada laboral, tareas dependientes del Gobierno central, López ha comentado: “A nadie se le escapa la aritmética en el Congreso de los Diputados y las dificultades que existen por esto, pero yo creo que hay que ir avanzando con valentía”.

 

La polémica sobre la reducción de la jornada

Respecto a la propuesta de reducción de jornada y el papel de Junts, López ha calificado algunas posturas del partido como “excusas de mal pagador”.

Sobre la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, ha señalado que no cree que desencalle la aceptación de la medida: “Junts claramente se ha posicionado en favor de un bando, que no es el de la mayoría de los catalanes y catalanas. El 80% de los catalanes y el 70% de sus votantes están a favor de la reducción de la jornada”.

Aun así, ha valorado la celebración del encuentro: “A mí me hubiera gustado más que se hubiera hecho en Barcelona que en Bruselas, querría decir que sí estaríamos ya en una plena normalidad”.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA