El Consell de la República desvela su hoja de ruta: soberanía, financiación y reconocimiento exterior

El organismo independentista catalán ha detallado en Pineda de Mar un plan trienal con el que aspira a reforzar su papel político. El proyecto combina acción interna, proyección internacional y control financiero.

|
El presidente del Consell per la República, Jordi Domingo, durante la presentación del plan de gobierno
El presidente del Consell per la República, Jordi Domingo, durante la presentación del plan de gobierno - CONSELL PER LA REPÚBLICA

 

La localidad barcelonesa de Pineda de Mar acoge este sábado la presentación del Plan de Gobierno 2025-2027 del Consell de la República Catalana. El acto está marcado por la voluntad de la entidad de situarse como referente institucional del independentismo y de marcar un rumbo definido para los próximos tres años.

 

Una estrategia en tres frentes

El documento traza un camino político sustentado en tres grandes líneas. En primer lugar, el impulso del conocimiento de la nación catalana como elemento de cohesión social e identitaria. En segundo lugar, el ejercicio real de soberanías, con especial énfasis en el ámbito económico. Y, finalmente, la búsqueda de un mayor reconocimiento internacional del Consell, concebido como actor diplomático y político en el exterior.

 

Instrumentos de soberanía y proyección

En este marco, la organización anuncia la creación del Fondo Nacional Catalán, concebido como “estructura clave para el ejercicio de la soberanía financiera fuera del marco del Estado Español”. A ello se suma el Pacto Nacional para el Reconocimiento Internacional de la Nación Catalana y la Recuperación de la Historia Nacional de Catalunya, con el que se pretende reforzar tanto la dimensión histórica como la visibilidad internacional del proyecto independentista.

 

Participación territorial

La dirección del Consell abre además un proceso de consulta para incorporar propuestas de los Consejos Locales. Este procedimiento se desarrolla entre el 10 y el 26 de septiembre y busca, según el comunicado oficial, que los órganos de base participen “activamente” en la implementación de los planes anunciados.

 

El papel de Jordi Domingo

El presidente de la entidad, Jordi Domingo, defiende que la institución “se encuentra en una posición privilegiada para liderar la reconstrucción estratégica del movimiento independentista”. Con esta declaración, subraya el papel del Consell como actor principal en la redefinición del soberanismo catalán.

 

Supervisión y control económico

El plan incorpora también un componente de rendición de cuentas. Se constituye una comisión mixta encargada del seguimiento, la valoración y el control de cuentas y finanzas, con el propósito de garantizar la transparencia en la gestión de recursos y dar respaldo a la credibilidad institucional del organismo.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA