Junqueras insiste: “No habrá Presupuestos si no se resuelve el modelo de financiación”
El líder de ERC enfatiza que el avance de los Presupuestos depende de una reforma fiscal integral y prioriza resultados sobre encuentros políticos. Plantea un modelo productivo más industrial y servicios públicos sólidos para Catalunya.
El presidente de ERC, Oriol Junqueras, ha lanzado un aviso contundente al Govern: “No habrá Presupuestos si no se resuelve el modelo de financiación”. En una entrevista concedida a ElNacional.cat y recogida por Europa Press, ha minimizado la importancia de los plazos anunciados para que la Agencia Tributària de Catalunya (ATC) empiece a asumir funciones, subrayando que lo esencial es “si la Generalitat tiene la habilitación legal para poder recaudar los impuestos”.
Para lograr esta habilitación, Junqueras sostiene que “la prioridad” es modificar el marco legislativo, y ha recordado que ERC presentará este lunes una proposición de ley con este objetivo.
Hacia una financiación “singular del todo”
El dirigente republicano ha indicado que el apoyo de todas las fuerzas que respaldaron la investidura de Pedro Sánchez sería necesario para implementar la reforma, generando un esquema fiscal que califica como “singular del todo”.
“No tenemos que tener ningún inconveniente en que también les vaya bien a los gallegos o a la gente del País Valencià”, ha afirmado, aunque insistiendo en que Catalunya necesita encontrar “el mejor modelo de financiación” para asegurar la sostenibilidad de sus servicios públicos y la inversión territorial.
Reuniones políticas: lo relevante son los resultados
Respecto a la reunión entre Salvador Illa y Carles Puigdemont, Junqueras ha matizado que “no es si hay una reunión o hay dos o 23, lo que es relevante es el resultado de las reuniones”.
El presidente de ERC ha añadido que lo importante es cómo se abordan problemas concretos de la ciudadanía: “Lo que es relevante es cómo afrontamos la cuestión de la vivienda o cómo resolvemos el tema del transporte público y, en particular, los trenes de Rodalies”.
Sobre la amnistía, ha afirmado que continuará su impulso y que “tarde o temprano” se presentará a unas elecciones si sus compañeros le dan la confianza.
Modelo productivo y crecimiento económico
Junqueras ha resaltado que la prioridad no es alcanzar 10 millones de habitantes, sino garantizar infraestructuras y servicios públicos adecuados: “Catalunya tiene una economía que crece, pero una economía que crece básicamente porque incorpora a más trabajadores al mercado laboral, no tanto porque crezca la productividad”.
Ha señalado la necesidad de un modelo más industrial y productivo, y ha añadido que el turismo debe generar “riqueza para el país”, proponiendo la implantación de una tasa turística para incrementar los ingresos del sector.
Infraestructuras y gobernanza
El líder de ERC ha defendido que el Aeropuerto de Barcelona sigue siendo “una herramienta fundamental para Catalunya pero desperdiciada en muchos aspectos y en muchos sentidos”, criticando que parte de los recursos generados no se quedan en la región.
Sobre Rodalies, ha calificado la situación como “inadmisible” y ha reclamado una gestión autonómica. Además, ha insistido en “el derecho de todo el mundo a tener una vivienda digna”, protegiendo simultáneamente la propiedad privada y combatiendo ocupaciones de carácter delictivo.
Alianzas políticas y perspectivas electorales
En relación con la propuesta de Gabriel Rufián de crear una alianza de fuerzas de izquierda, Junqueras ha comentado que “es lo que hacemos en las elecciones europeas”, pero ha puntualizado que “es una propuesta que no tendría mucho sentido práctico cuando hay 50 circunscripciones diferentes”.
Con estas declaraciones, el presidente de ERC ha dejado claro que su prioridad sigue siendo una Catalunya financieramente autónoma, con un modelo productivo sólido y servicios públicos fortalecidos, sin que las estrategias electorales o los encuentros políticos comprometan estos objetivos.
Escribe tu comentario