El conseller Dalmau inaugura el curso escolar en Castelló de Farfanya tras la reforma de la escuela rural
El conseller destaca la importancia de cuidar las escuelas rurales y de ofrecer las mejores condiciones a todos los alumnos del país
Coincidiendo con el inicio del curso escolar, el conseller de la Presidencia, Albert Dalmau, ha visitado este lunes la Escola Santa Maria – ZER Serra Llarga de Castelló de Farfanya, que este año contará con 26 alumnos, seis de educación infantil y veinte de primaria. La visita ha servido para reconocer la labor de los equipos docentes y de los ayuntamientos de los municipios rurales y pequeños de Catalunya.
“Hoy queremos dar un mensaje claro: el país hay que pensarlo en su conjunto. Es fundamental cuidar y proteger las escuelas rurales y recuperar aquellos espacios en mal estado para que todos los niños puedan asistir a un centro en las mejores condiciones posibles”, ha afirmado Dalmau.
Reforma integral de la escuela
El conseller ha podido comprobar las reformas realizadas en el centro, construido durante la Segunda República y que desde noviembre de 2023 se encontraba apuntalado por riesgo de desprendimiento. Se detectaron grietas de hasta 4 centímetros en el forjado entre la planta baja y la primera planta, afectando a 118,4 m².
Con un presupuesto de 94.669,26 €, la obra ha reforzado toda la estructura mediante la colocación de vigas metálicas y una nueva capa de compresión de hormigón. Además, se han redistribuido los espacios: nueva aula y despacho en la primera planta, aula polivalente-comedor en la planta baja, renovación de pavimentos, iluminación, electricidad y calefacción, y mejoras en eficiencia energética.
La reforma se enmarca en el plan del Govern para fortalecer el mundo rural mediante inversiones, mejora de servicios públicos y reducción de la burocracia. Castelló de Farfanya, con 544 habitantes, se beneficiará de iniciativas como el Estatut de municipios rurales, el PUOSC 2025-2029 con 500 millones de euros para transformación urbana, el Pla de Barris i Viles de Catalunya con un impacto de 1.900 millones y un paquete de subvenciones de 9 millones para personal técnico y jurídico en municipios de menos de 2.000 habitantes.
Un curso con menos alumnos pero más docentes
El curso 2025-2026 arranca en Catalunya con 1.600.000 alumnos, 2.247 menos que el anterior, debido al descenso en educación infantil, primaria y ESO. Sin embargo, habrá un incremento de 1.672 docentes, alcanzando un total de 83.949 profesores en todos los centros educativos.
Escribe tu comentario