La fotografía que da inicio a la Diada: Illa, Rull y Collboni asisten a la izada la senyera en el Parlament

Se recupera una tradición inspirada en Maragall instalando una bandera de 54 metros cuadrados y 6,5 kilos

|
EuropaPress 6945708 izada senyera parlament presidente generalitat salvador illa alcalde
Izada de la 'senyera' en el Parlament con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, y el presidente del Parlament, Josep Rull - ALBERTO PAREDES - EUROPA PRESS

 

El Parlament ha acogido este miércoles por la tarde, vigilia de la Diada de Catalunya, el acto solemne de inauguración e izada de la bandera de Catalunya, la 'senyera', que han encabezado el presidente de la Generalitat, Salvador Illa; el presidente del Parlament, Josep Rull, y el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni.

La 'senyera', que mide 54 metros cuadrados, se ha colocado en una asta de 25 metros de altura en uno de los laterales de la fachada del Parlament, frente a la plaza de Joan Fiveller del Parc de la Ciutadella, y quedará instalada de forma permanente.

Con la decisión de la Mesa de recuperar el acto de izada, la Cámara quiere dar solemnidad e importancia a este símbolo, como hizo el expresidente de la Generalitat Ernest Maragall, cuando en 2004 introdujo cambios en la celebración.

El acto ha contado entre sus asistentes con una amplia representación política e institucional, con los miembros del Govern y la Mesa del Parlament; además del delegado del Gobierno en Catalunya, Carlos Prieto; la presidenta de la Diputación de Barcelona, Lluïsa Moret; los expresidentes de la Generalitat Jordi Pujol, José Montilla, Artur Mas y Pere Aragonès, y expresidentes del Parlament y exconsellers.

Han asistido también diputados del Parlament y representantes de los partidos, así como concejales del Ayuntamiento de Barcelona, representantes sindicales y patronales, de entidades municipalistas, y el cuerpo consular.

Sin embargo, no han asistido representantes de PP, CUP, Aliança Catalana (AC) ni Vox.

Cesión al 'cap i casal'

El acto se ha iniciado con tres miembros de la Guàrdia d'Honors de los Mossos d'Esquadra trasladando la 'senyera' desde el interior de la Cámara, concretamente desde el salón con el cuadro de Antoni Tàpies '7 de novembre', hasta el exterior de la Cámara, con el acompañamiento de la sardana 'Marxa Solemnial' interpretada por la Cobla Sant Jordi-Ciutat de Barcelona.

A continuación, el grupo de gralla Les Antines ha interpretado la canción popular 'Els tres tambors' y, posteriormente, Illa, Collboni y Rull han recibido la bandera, y han hecho el acto de cesión de la misma a Collboni, como alcalde de la capital de Catalunya ('cap i casal de Catalunya').

La Guàrdia d'Honors de los Mossos d'Esquadra y la Guàrdia Urbana de Gala han desplegado y anclado la bandera, que se ha izado al sonido de 'El cant de la senyera', interpretado por el Orfeó Català.

Ha conducido el acto el actor Lluís Soler, que ha contado con la intervención de los actores Miriam Moukhles y Joan Sentís, y ha terminado con la interpretación de 'El cant dels ocells', la lectura del poema 'Ara mateix' de Miquel Martí Pol, y el himno nacional de Catalunya, 'Els Segadors.

Tras el acto de izada de la 'senyera' y ya ondeando junto al Parlament, se ha recuperado la recepción institucional a representantes políticos, económicos, culturales y sociales en el interior del Palau del Parlament, tradición la vigilia de la Diada entre 1980 y 2008.

La bandera

La bandera, de seis por nueve metros (54 metros cuadrados) tiene un peso de 6,5 kilos, y es de poliéster reciclado de envases de plástico; mientras que el asta, de 25 metros, tiene la misma altura que el punto más alto de la fachada del Parlament, es de acero, pesa 1.800 kilos y puede resistir rachas de hasta 140 km/h con la bandera izada, aunque se prevé arriarla si hay avisos de viento de 100 km/h.

En la parte inferior de la base del palo de la bandera se ha instalado una inscripción que explica el simbolismo y la historia de la bandera de Catalunya, escrita en catalán y legible en braile, y con un código QR para acceder a la traducción del texto en castellano, aranés, inglés, francés, alemán e italiano.

El coste de la bandera, el palo y la placa interpretativa ha sido de 49.249 euros, mientras que las obras de adecuación han costado 43.702 euros.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA