Puigdemont (Junts) critica la visión de Illa de Catalunya: "La quiere dependiente y sometida"

"Quiero una Catalunya que pueda recaudar, administrar y gestionar todos los impuestos que pagan sus habitantes"

|
EuropaPress 6930023 presidente generalitat salvador illa saluda presidente junts per catalunya
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa (i), saluda al presidente de Junts per Catalunya, Carles Puigdemont (d), durante una reunión, a 2 de agosto de 2025, en Bruselas (Bélgica). - Jasper Jacobs / Europa Press - EP

 

El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha sostenido este viernes que él y el presidente de la Generalitat tienen puntos de vista muy diferentes sobre Catalunya, y ha asegurado: "La quiero independiente y libre, y él la quiere dependiente y sometida".

Lo ha dicho en un mensaje en 'X', en respuesta a unas declaraciones de Illa en que aseguraba que constataron, en su reunión en Bélgica, los "puntos de vista muy distintos de Catalunya" que tienen.

Puigdemont ha asegurado que tienen posiciones contrarias en ámbitos como el deber de que todo el mundo sepa catalán, la financiación, los impuestos, la gestión de infraestructuras como puertos, aeropuertos o el sistema de Rodalies, y ha afirmado que la lista es "mucho más larga".

"Quiero una Catalunya que pueda recaudar, administrar y gestionar todos los impuestos que pagan sus habitantes. Él quiere que sea el Estado el que decida cómo se reparte el dinero de los catalanes", ha expresado, a la vez que ha dicho que Illa no quiere que se rebaje la presión fiscal.

También ha defendido un Salario Mínimo Interprofesional (SMI) y unas pensiones propias para Catalunya, y que las selecciones deportivas catalanas compitan a nivel internacional: "Él quiere a las selecciones españolas en nuestros estadios y pabellones", ha contrapuesto.

 


 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA