Illa promete que la Generalitat no desistirá hasta que el catalán sea oficial en Europa

El president defiende en París la oficialidad del idioma en la UE y recalca que la identidad catalana es abierta e inclusiva.

|
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el acto de la delegación del Govern en Francia por la Diada
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, en el acto de la delegación del Govern en Francia por la Diada - ARNAU CARBONELL - Europa Press

 

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, interviene este viernes en la delegación del Govern en Francia con motivo de la Diada. Desde la capital francesa, afirma que “lo hacemos con persistencia, lo hacemos de la mano del Gobierno de España y lo hacemos con la seguridad de nuestra petición”. Asegura que confía en que la demanda será finalmente atendida en Bruselas.

 

Estrategia conjunta

Illa subraya que el trabajo para que el catalán sea lengua oficial en la Unión Europea se desarrolla de manera coordinada con el Ejecutivo español. Explica que se trata de una reclamación que fortalece tanto a Cataluña como al conjunto de España dentro del marco europeo y recalca que la reivindicación se sostiene con constancia.

 

Identidad compartida

El president insiste en que Cataluña se reconoce en un proyecto que suma y no que excluye. Defiende que la identidad catalana forma parte “de un país plural y diverso que es España y de un espacio público compartido que es esencial en estos momentos, que es Europa”.

 

La lengua como símbolo

Durante su discurso, Illa pone en valor el papel de la lengua como núcleo de la cultura y expresión de la personalidad política catalana. Recuerda que “celebramos, en primer lugar, la identidad catalana, la personalidad política de Catalunya, que encuentra su expresión más plástica, gráfica y explícita en la lengua catalana, en la cultura, pero sobretodo en la lengua catalana”.

 

Debate sobre integración

Ante quienes consideran que la llegada de nuevos residentes amenaza la identidad catalana, Illa responde con rotundidad. Asegura que la acogida y la integración no restan, sino que suman, y sostiene que los recién llegados enriquecen una comunidad que se define por la apertura y la inclusión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA