Jaume Duch reivindica en Viena que Catalunya será un socio “fiable, estable y leal” dentro de la Unión Europea

El conseller de Acción Exterior aprovecha la celebración de la Diada en Austria para reforzar el papel internacional de Catalunya. Pide compromiso con la paz, el diálogo y la cooperación multilateral ante los desafíos globales.

|
El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch
El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch - GOVERN

 

El conseller de Unión Europea y Acción Exterior de la Generalitat, Jaume Duch, interviene este viernes en Viena durante la celebración de la Diada organizada por la delegación catalana en Europa Central. Desde la capital austríaca, Duch envía un mensaje claro sobre la proyección internacional de Catalunya, asegurando que “Catalunya quiere ser un socio fiable, estable y leal de la UE”. Su discurso busca consolidar la presencia política y económica de Catalunya en el marco europeo y proyectar la imagen de un territorio comprometido con la cooperación internacional.

 

Estrategia de relaciones exteriores

Durante su intervención, Duch detalla la estrategia catalana para fortalecer los vínculos políticos, comerciales y humanos con otras regiones europeas y del mundo. Explica que estas relaciones se basan en principios de respeto mutuo y reciprocidad, y subraya que Catalunya ofrece recursos sólidos para convertirse en un socio confiable. En sus palabras, Catalunya aporta “estabilidad política, capacidad innovadora, fuerza industrial, tradición democrática y un firme compromiso con los valores europeos y universales”.

El conseller destaca que este posicionamiento permite a Catalunya integrarse de manera constructiva en la política internacional, generando confianza y estableciendo alianzas duraderas con otros actores regionales y estatales.

 

Compromiso con la paz y el multilateralismo

En su discurso, Duch contextualiza la situación global actual, marcada por conflictos como los de Gaza y Ucrania, y asegura que el Govern mantiene un “mensaje de paz”. Reafirma la defensa del multilateralismo como principio central de la política catalana, advirtiendo que este modelo se encuentra “seriamente amenazado” por las tensiones internacionales y el auge de posiciones autoritarias.

El conseller insiste en la necesidad de compromiso colectivo y negociación, destacando que “hay que comprometerse con el consenso y con la negociación de los grandes retos globales”. Además, subraya el interés del Govern en colaborar con la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE), cuya sede se encuentra en Viena, para contribuir al diálogo y la estabilidad regional.

 

Valores compartidos con Austria

Duch enfatiza los principios comunes que unen a Catalunya y Austria, destacando su apuesta por el multilateralismo y las soluciones dialogadas en los conflictos internacionales. Señala que ambos territorios defienden los valores democráticos como antídoto frente al autoritarismo, reforzando la idea de que Catalunya puede ser un socio estable y coherente dentro del proyecto europeo. Según sus palabras, ambas entidades coinciden en “ante el autoritarismo” mantener una postura firme en favor del diálogo, el consenso y la cooperación.

 

Catalunya como actor global

Más allá de los discursos institucionales, Duch proyecta la imagen de Catalunya como un territorio que combina tradición democrática, innovación industrial y capacidad de diálogo internacional. Su intervención en Viena busca visibilizar que Catalunya no solo quiere fortalecer sus relaciones con la UE, sino también asumir un papel activo en los foros multilaterales, ofreciendo estabilidad y fiabilidad en tiempos de incertidumbre global.

El mensaje del conseller refleja la estrategia del Govern de consolidar una proyección internacional coherente, basada en valores democráticos, respeto mutuo y participación activa en la resolución de conflictos y en la promoción de la paz.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA