Sirera exige soluciones inmediatas para garantizar la seguridad del metro en la Mercè
El presidente del Grupo Municipal del PP advierte sobre los riesgos de operar el metro sin resolver la huelga de vigilantes durante la fiesta mayor. Reclama medidas urgentes para proteger tanto a usuarios como a trabajadores.
La huelga convocada por los vigilantes de seguridad del metro los próximos 23 y 24 de septiembre genera preocupación sobre la operativa del transporte durante las celebraciones de la Mercè. Daniel Sirera, líder del Grupo Municipal del Partido Popular, afirma que “el metro no puede operar de forma ininterrumpida si no se asegura la protección de sus usuarios”.
Sirera subraya que TMB y el gobierno municipal tienen la responsabilidad de resolver el conflicto antes de plantear la apertura continua del metro. “Es urgente que TMB resuelva urgentemente el conflicto laboral con los vigilantes de seguridad que han convocado huelga indefinida para las fiestas de la Mercè los días 23 y 24 de septiembre”.
Críticas a la gestión del gobierno municipal
El dirigente popular critica la falta de previsión del Ayuntamiento, señalando que los problemas de seguridad se han repetido en diferentes servicios públicos: “Primero fueron los socorristas de las playas, ahora los vigilantes del metro. Para Collboni, la seguridad de los barceloneses no parece ser una prioridad, está más preocupado por el exterior que por los problemas reales de sus vecinos”.
Sirera recuerda que en enero de 2025 se aprobó, a propuesta del PP, un Plan Especial de Seguridad en el metro, que contemplaba el incremento de vigilantes, la presencia constante de Guardia Urbana y Mossos en el centro de control y mejores condiciones laborales para los trabajadores de seguridad.
Necesidad de recursos y competencias
El líder del PP insiste en que los vigilantes requieren mayores competencias y recursos humanos y materiales para garantizar la protección de los usuarios y de ellos mismos. “Esta responsabilidad recae en TMB, pero también en Collboni que, una vez más, hace oídos sordos a las peticiones de los profesionales”.
Para ilustrar la gravedad de la situación, Sirera detalla que “los vigilantes trabajan muchas horas por sueldos bajos y sin los recursos necesarios para garantizar su propia seguridad. En una ciudad como Barcelona, donde se registran una media de 260 robos al día y se decomisan hasta diez armas blancas diarias, esta situación es insostenible”.
Garantizar la fiesta mayor sin incidentes
Finalmente, Sirera reclama que la Mercè se celebre con seguridad tanto para ciudadanos como para trabajadores: “Los barceloneses merecen disfrutar de su fiesta mayor sin miedo y sin inseguridad, así como los vigilantes merecen un trabajo digno”.
El dirigente advierte que sin medidas inmediatas, la combinación de huelga y apertura del metro 24 horas podría generar un escenario de riesgo para miles de personas, y exige al gobierno municipal y a TMB actuar de forma coordinada para prevenir incidentes durante la celebración de la fiesta mayor de la ciudad.
Escribe tu comentario