Junts pide garantías en Rodalies antes de cualquier reducción de espacio vial en Barcelona
Francina Vila advierte que las limitaciones al tráfico deben acompañarse de mejoras previas en el servicio ferroviario interurbano. Reclama planificación estratégica y comunicación clara de las obras para proteger la movilidad y la vida urbana.
El grupo municipal de Junts por Barcelona plantea que cualquier nueva reducción de espacio destinado a la movilidad dependa de una mejora previa y efectiva del sistema de Rodalies. La regidora Francina Vila defenderá esta medida en la Comisión de Ecología, Urbanismo, Movilidad y Vivienda, señalando que “Barcelona vive en estos momentos una situación especialmente complicada en materia de movilidad como consecuencia directa de la acumulación simultánea de obras en diferentes puntos de la ciudad, que afectan ejes viarios principales, barrios enteros e intercambiadores relevantes del transporte público”.
Vila alerta que “esta situación afecta la calidad de vida de los barceloneses”, reforzando la necesidad de intervenir con criterio estratégico antes de cualquier modificación del espacio vial.
Impacto de las obras sobre la movilidad
La regidora critica que “la gran mayoría de estas obras acaban suponiendo una reserva permanente de espacio para la movilidad en superficie, lo que puede tener sentido en muchos casos, pero que se está aplicando de forma generalizada y acelerada, sin una visión global y con consecuencias negativas sobre la movilidad privada, la red de autobuses, el servicio de taxis y el transporte de mercancías”.
Vila subraya que estos efectos se producen sin mejoras estructurales en Rodalies, “que es el único instrumento capaz de descongestionar la ciudad de forma estructural y que continúa siendo inestable, ineficiente y crónicamente infrafinanciado”.
Necesidad de planificación y comunicación
La responsable de Movilidad denuncia la ausencia de coordinación en la ejecución de obras y señala que “el problema no radica en las obras en sí, sino en la falta de planificación estratégica, de coordinación efectiva y de gestión comunicativa por parte del Gobierno municipal”.
Por ello, Vila solicita revisar cómo se comunican estas intervenciones, “evitando la percepción de una ciudad colapsada, desordenada e insensible al malestar cotidiano de la ciudadanía”.
Propuestas concretas
En la comisión, la regidora presentará medidas que incluyen la elaboración de un plan de coordinación estratégica y temporal de las obras, un mapa interactivo accesible con información sobre afectaciones y alternativas, mejoras en la señalización y comunicación con vecinos y sectores afectados, y medidas compensatorias para comercios impactados por intervenciones de larga duración.
Vila recalca que “es imprescindible priorizar una movilidad ordenada, predecible, accesible y segura, y hacerlo con una actitud de escucha y empatía hacia las demandas ciudadanas y del tejido económico”.
La condición indispensable: Rodalies
El eje central de la propuesta es que cualquier supresión de carriles, limitación de acceso o reducción de zonas de carga y descarga dependa de mejoras efectivas en Rodalies. “Sin esta mejora estructural del sistema ferroviario, no es justificable continuar reduciendo el espacio vial disponible, ya que esto agrava la congestión, perjudica el servicio de autobuses, taxis y mercancías, y penaliza gravemente la movilidad cotidiana de la ciudadanía y la actividad económica de la ciudad”, concluye Francina Vila.
Escribe tu comentario