Junts apuesta por acumular "poder de decisión económica" en Renfe, Aena, Indra, CNMC y el ICO
La llegada de Junts al ICO, el principal banco público de España, se suma a una lista creciente de posiciones en entidades estratégicas
Junts per Catalunya ha intensificado su estrategia para ocupar puestos de poder en el mundo económico y empresarial. El partido, que ya tiene representantes en compañías como Renfe, Aena o Indra, ha logrado un nuevo hito con la reciente entrada de Cristian Rovira en el consejo del Instituto de Crédito Oficial (ICO). Este nombramiento es visto como un paso más en la hoja de ruta de la formación para ganar influencia en organismos con capacidad de decisión sobre la economía del Estado.
La llegada de Junts al ICO, el principal banco público de España, se suma a una lista creciente de posiciones en entidades estratégicas como la Comisión Nacional de los Mercados y de la Competencia (CNMC) y empresas del sector energético y de telecomunicaciones. Esta estrategia, liderada por el secretario general, Jordi Turull, y el jefe del grupo parlamentario, Albert Batet, busca consolidar la presencia del independentismo en esferas clave de la gestión económica.
¿Por qué es importante tener presencia en el ICO?
La presencia de Junts en el consejo del ICO, que canaliza miles de millones en financiación para empresas, autónomos y proyectos estratégicos, no es casual. Ocupar un asiento en este organismo les permite, entre otras cosas, influir en la priorización de sectores y regiones que reciben apoyo financiero. Además de participar en la definición de los criterios para la concesión de créditos y acceder a información privilegiada sobre la evolución económica.
Esta ofensiva se enmarca en una estrategia más amplia de Junts que busca, reforzar su perfil económico frente a otras fuerzas independentistas, condicionar los presupuestos del Estado, un punto clave en sus recientes negociaciones políticas y promover un modelo de concierto económico similar al vasco, donde la Generalitat pueda recaudar el 100% de los tributos.
Escribe tu comentario