El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha afirmado que ve "perfectamente compatible tener una economía abierta y competitiva con la defensa de los derechos humanos y con la denuncia del genocidio" que, a su juicio, está cometiendo Israel en Gaza.
"No habrá ninguna amenaza, ninguna coacción por parte del gobierno de Israel que cambie la posición de la ciudad de Barcelona, del Ayuntamiento y de este alcalde", ha señalado en su discurso de clausura de la jornada de Europa Press 'Catalunya cap al futur', después de que el viernes el país hebreo anunciara que no asistirá al Mobile World Congress 2026, alegando medidas diplomáticas y municipales que considera hostiles.
De este modo, el alcalde ha sostenido que los conceptos de desarrollo económico y defensa de los derechos humanos "no solo no son incompatibles, sino que forman parte de la misma ciudad y de su sistema de valores", que también son un reclamo para las inversiones.
"Es compatible tener una economía de valores, una economía comprometida y una economía que sea competitiva y que esté en la vanguardia de las inversiones en ámbitos como es la IA", ha añadido Collboni.
Asimismo, ha asegurado que se siente orgulloso de la defensa que hace la ciudad con los derechos humanos y la democracia, y ha avisado: "La historia juzgará a cada uno de nosotros en las posiciones en las que estamos, en qué lado estábamos. Y nosotros en Barcelona, y yo como alcalde, tengo muy claro de qué lado estoy".
Modelo público-privado
Collboni también ha reivindicado el modelo de ciudad global y abierta, líder de la economía catalana, que a su juicio representa Barcelona y que ha sido "pensado, configurado, participado y liderado por el sector público y por el sector privado".
En este sentido, ha afirmado que las empresas con sede en Barcelona son conscientes de que aspiran a un mercado internacional y, por tanto, tienen que ser competitivas, si bien dentro de un "modelo justo, donde la economía tiene que cumplir su función social de distribuir la riqueza".
Además, ha señalado a la sostenibilidad y lucha contra el cambio climático como parámetro indispensable del modelo barcelonés en el que, ha insistido, se incluye la defensa "firme y muy clara de la defensa de sus valores e ideas".
Innovación
Por otro lado, el alcalde ha destacad el "momento positivo" en el que se encuentra la capital catalana en su apuesta por diversificar la economía y que, ha sostenido, se demuestra en el último informe Global Location Trends de IBM.
El estudio, realizado junto a Moody's Analytics, sitúa a Barcelona como la tercera ciudad del mundo y primera de Europa que más inversión está captando en proyectos de IA, ha señalado Collboni.
Finalmente, ha recordado el compromiso de su ejecutivo con el "derecho de los ciudadanos a quedarse" en la ciudad para empezar su proyecto de vida emprendiendo, trabajando y, sobre todo, pudiendo acceder a una vivienda.
"No solo es una cuestión de derecho a acceder a un techo para quedarte en tu ciudad o en tu barrio", ha sostenido Collboni, que ha reivindicado el derecho a la vivienda como un factor de crecimiento económico.
Escribe tu comentario