Candela López: “El traspaso de competencias en inmigración consolida el autogobierno catalán”
La coordinadora de los Comuns subraya en Tarragona que la votación en el Congreso sobre inmigración es un compromiso clave con Catalunya. Además, reclama a Junts que revise su estrategia de alianzas políticas.
Durante su presencia en las fiestas de Santa Tecla, en Tarragona, la diputada en el Congreso y coordinadora de los Comuns, Candela López, ha puesto el foco en la inminente votación parlamentaria sobre el traspaso de competencias en materia de inmigración a Catalunya. López ha defendido que se trata de “un compromiso que refuerza el autogobierno de Catalunya y en el que el Gobierno está comprometido”.
El papel de los Comuns
La dirigente ha remarcado la posición inequívoca de su formación: “Los Comuns siempre estaremos al lado de la defensa de las competencias y del crecimiento del autogobierno aquí en Catalunya”. De esta manera, ha querido subrayar que la apuesta de su grupo va más allá de la coyuntura política y se vincula con una visión a largo plazo sobre la ampliación de la autonomía catalana.
Un llamamiento a Junts
En un tono más crítico, López ha instado a Junts a revisar su hoja de ruta. Según ha dicho, el partido debería reflexionar sobre “cuáles son sus aliados ante la defensa de los catalanes, las catalanas y los intereses de la lengua”. Ha recordado, en este sentido, que la formación independentista se ha alineado en ocasiones con el PP y Vox, citando como ejemplo el voto contrario a la reducción de la jornada laboral.
Críticas a la estrategia del PP
La dirigente también ha dirigido sus reproches a los populares, a quienes ha acusado de promover una agenda contraria al catalán en el ámbito europeo. Ha denunciado que “han hecho campaña en contra del catalán en Europa, bloqueando su aprobación a las instituciones europeas”.
Compromiso cultural y lingüístico
López ha querido concluir destacando que la defensa de la lengua y la cultura forma parte de la identidad política de los Comuns. En sus palabras, su partido se ha mantenido firme “defendiéndolo en Europa, en las calles y en la escuela”. Con este mensaje, ha reafirmado que el catalán y la cultura catalana no son cuestiones secundarias, sino elementos centrales en la estrategia de su formación.
Escribe tu comentario