Casadevall (CUP) denuncia que Aliança Catalana se expande por “intereses del Estado”
Non Casadevall denuncia que el auge de Aliança Catalana responde a estrategias estatales y al apoyo de grandes empresarios. También cuestiona su enfoque limitado en inmigración y aboga por un independentismo más inclusivo y ligado a la izquierda.
El secretario general de la CUP ha denunciado que la expansión de Aliança Catalana no responde únicamente a la dinámica política interna, sino que se ve favorecida por actores externos: “Un interés del Estado”. Además, destacó que “los grandes empresarios también abonan estas posturas”, subrayando que detrás del crecimiento de AC hay apoyo económico y político relevante.
Casadevall reprocha que AC centra su mensaje únicamente en la inmigración y descuida otras cuestiones clave para Catalunya, como el déficit fiscal y la aplicación de la amnistía: “Habla solo de inmigrantes”.
Estado del independentismo
El dirigente de la CUP alertó sobre el sentimiento de descontento dentro del independentismo y la necesidad de recuperar un movimiento más popular: “El único momento en que el independentismo ha sido colectivo es cuando ha mirado a la izquierda”.
En cuanto a los liderazgos de ERC y Junts, Casadevall afirmó que “iría bien que también hubiese un poco de renovación”, haciendo referencia a Oriol Junqueras y Carles Puigdemont, y señalando que las formaciones se encuentran centradas en conflictos internos o pendientes de la estrategia de AC.
Laia Estrada y el relevo en la CUP
Sobre la salida de Laia Estrada como diputada en el Parlament, Casadevall explicó que fue una decisión natural derivada de diferencias personales: “Es una cuestión de discrepancias que hemos vivido con mucha naturalidad”. Añadió que “no venimos a vivir de la política, y Laia consideraba que había pasado su momento. Es cómo debería ser”, defendiendo la renovación y el respeto a los ciclos individuales dentro del partido.
Escribe tu comentario