Catalunya prepara unos Presupuestos 2026 con mayor capacidad inversora: ¿Qué cambios nos esperan?
El Govern asegura que los nuevos presupuestos priorizarán inversiones y vivienda, mientras ERC exige resolver la financiación singular antes de negociar
La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica y portavoz de la Generalitat, Sílvia Paneque, ha avanzado este martes que el Govern prevé aprobar en las próximas semanas el proyecto de Presupuestos de 2026, con el objetivo de iniciar la negociación con los grupos parlamentarios y contar con una mayor “capacidad inversora”.
En una rueda de prensa tras el Consell Executiu, Paneque no concretó la fecha exacta de la propuesta, pero aseguró que la intención es que los presupuestos entren en vigor el 1 de enero de 2026. Según la consellera, la propuesta aumentará los recursos destinados al capítulo de inversiones (capítulo 3) y reducirá el capítulo 2, correspondiente a gastos corrientes y de servicios.
“Debemos aumentar esta capacidad inversora porque llevaba algunos años con cierta congelación de recursos”, explicó Paneque, destacando la necesidad de impulsar infraestructuras y políticas de crecimiento social en Catalunya.
Negociación con los grupos
El proyecto aún está en fase de trabajo interno y no se han iniciado las negociaciones formales con los grupos que apoyaron la investidura --ERC y Comuns--, aunque sí conocen algunas de sus reivindicaciones en áreas como financiación singular y políticas de vivienda.
Financiación singular
Preguntada sobre el modelo de financiación singular para Catalunya, Paneque señaló que la propuesta de presupuestos llegará antes que la de financiación singular, aunque se trabaja de forma intensa para que esta sea una realidad lo antes posible. “El éxito de esta financiación repercutirá directamente en los recursos disponibles para desplegar las políticas públicas”, afirmó.
En este contexto, Paneque valoró que las recientes declaraciones del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la Festa de la Rosa del PSC han disipado dudas sobre la mejora de la financiación en esta legislatura.
Escribe tu comentario