El Parlament impulsa una ley para elevar las pensiones por discapacidad al 80% del SMI
La propuesta de ERC avanza sin enmiendas y plantea calcular la ayuda según la capacidad económica individual del solicitante
El pleno del Parlament de Catalunya ha celebrado este miércoles el debate de totalidad de la proposición de ley que busca modificar la Ley General de la Seguridad Social para mejorar las condiciones de las pensiones no contributivas por discapacidad. La iniciativa, presentada por Esquerra Republicana (ERC), propone que estas pensiones se equiparen, como mínimo, al 80% del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
La propuesta no ha recibido ninguna enmienda a la totalidad, lo que permite que continúe su tramitación parlamentaria en ponencia y comisión, antes de ser debatida nuevamente en el pleno y remitida a la Mesa del Congreso de los Diputados para su consideración en la Cámara Baja.
Uno de los puntos clave de la reforma es el cambio en el criterio de cálculo de la capacidad económica del solicitante. Actualmente, se evalúa en función de los ingresos de la unidad familiar o de convivencia, lo que puede excluir a personas con discapacidad que viven con familiares pero no disponen de recursos propios. La modificación propone que se tenga en cuenta únicamente la capacidad económica individual, lo que permitiría ampliar el acceso a estas prestaciones.
Desde ERC se defiende que esta medida busca dignificar las condiciones de vida de las personas con discapacidad, reconociendo su autonomía económica y reduciendo la dependencia estructural que muchas veces impide el acceso a ayudas básicas.
La iniciativa se enmarca en un contexto de revisión de las políticas sociales, con especial atención a los colectivos vulnerables. Si la proposición prospera en el Congreso, supondría un avance significativo en la protección social de miles de personas en situación de discapacidad en todo el Estado.
Escribe tu comentario