Junts se decanta: votará a favor del embargo de armas a Israel y deja a Podemos contra las cuerdas

El apoyo de la formación de Míriam Nogueras garantiza la convalidación del decreto en el Congreso, mientras Podemos duda y exige rehacer el texto

|
Archivo - La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, durante el pleno extraordinario en el Congreso de los diputados, a 8 de julio de 2025, en Madrid (España).
Míriam Nogueras - EP

 

Junts per Catalunya ha despejado este jueves una de las grandes incógnitas políticas de la semana: votará a favor de la convalidación del Real Decreto-Ley que establece el embargo de armas a Israel. La confirmación, adelantada por fuentes de la formación que lidera Míriam Nogueras en Madrid, coloca ahora toda la presión sobre Podemos, la única fuerza que todavía no ha definido su voto.

Tal y como adelantaba Público, Junts y Podemos eran los dos partidos llamados a decantar la balanza en la votación prevista para el próximo martes en el Congreso. Con el “sí” de Junts ya confirmado, el resultado dependerá ahora de la posición de los cuatro diputados morados.

El portavoz del Grupo Socialista en el Congreso, Patxi López, ha defendido con contundencia el decreto frente a las críticas de Podemos, que lo ha calificado de “fake”. López ha explicado que la norma prohíbe exportaciones e importaciones de material de defensa y de doble uso, deniega el tránsito de combustibles con posible uso militar y veta la comercialización de productos de asentamientos ilegales en Palestina, así como su publicidad. “¿Dónde está lo fake?”, se ha preguntado el dirigente socialista, que ha instado a todas las fuerzas a apoyar el texto.

Por su parte, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, ha elevado la presión sobre el Gobierno. La exministra exige rehacer el decreto si el Ejecutivo quiere asegurarse su apoyo y ha advertido de que ya no les basta con la tramitación posterior como proyecto de ley. Según Belarra, muchas normas terminan bloqueadas en el Congreso por la prórroga constante de enmiendas: “Acaban durmiendo el sueño de los justos”.

El debate y votación del Real Decreto-Ley está fijado para el próximo martes. Mientras tanto, el tablero político se recalienta con un Junts que ya ha tomado partido y un Podemos que mantiene en vilo la mayoría parlamentaria.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA