ERC estudiará la propuesta de Illa de construir 210.000 pisos y le pide cumplir con la financiación

Defiende que también se incentive la rehabilitación de viviendas

|
EuropaPress 7011222 consellera territorio generalitat esther capella ofrece rueda prensa
La consellera de Territorio de la Generalitat, Esther Capella, ofrece una rueda de prensa de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC), tras la primera jornada del Debate de Política General, en el Parlament de Catalunya, a 7 de octubre de 2025, en Barcelo

 

La portavoz de ERC en el Parlament, Ester Capella, ha asegurado que estudiarán la propuesta que ha hecho el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, de un acuerdo para movilizar suelo y construir unas 210.000 viviendas en toda Catalunya, y también le ha pedido que cumpla los acuerdos firmados con los republicanos en materia de financiación singular.

En rueda de prensa este martes tras la intervención inicial de Illa en el Debate de Política General (DPG) en el Parlament, Capella ha asegurado entrarán "al detalle" de la propuesta de Illa, pero ha defendido que no solo se debe hacer nueva construcción de viviendas sino también rehabilitación, y ha instado al Ejecutivo catalán a pedir al Gobierno central que ceda a Catalunya las viviendas en manos de la Sareb.

La portavoz republicana ha celebrado que el PSC "se ha movido hacia la izquierda" en materia de vivienda, después de que Illa haya hablado de intervenir el mercado, pero ha añadido que ERC no parará de insistir hasta que el presidente diga que se debe sacar a la vivienda de la lógica especulativa del mercado.

En cuanto a los acuerdos de financiación, Capella ha sostenido que "quien espera, desespera" y que Catalunya no puede esperar más por una financiación justa, tras lo que ha insistido en que se cumpla lo acordado, y ha recordado que no negociarán presupuestos hasta que no haya avances en financiación.

Frutos de Gobiernos anteriores

También ha sostenido que a Illa le ha faltado ambición en su discurso, le ha acusado de olvidarse de la clase trabajadora y de las mujeres, y ha defendido este Govern que está recogiendo "una cantidad ingente de frutos que son el precedente de los gobiernos anteriores".

Además, ha criticado que Illa habla de Catalunya "como si no hubiese existido antes o no hubiese estado en marcha antes", y ha asegurado que insinuar que Catalunya no ha estado abierta al mundo en los últimos años es una falta de respeto hacia la labor de ejecutivos anteriores, textualmente.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA