El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha detallado este martes que hay unas 31.000 viviendas "en marcha" en el marco del Plan 50.000 que prometió hace un año, y que prevé construir 50.000 viviendas públicas hasta 2030 con una inversión de 4.400 millones de euros hasta final de mandato.
Lo ha dicho este martes por la tarde en la primera sesión del Debate de Política General (DPG) en el Parlament, que ha empezado con la intervención de Illa, y en el que ha asegurado que se ha alcanzado "la velocidad de actuación adecuada para cumplir con todos los objetivos" que se fijó en el DPG de 2024.
Además, ha anunciado que antes de que acabe el año habrá una nueva convocatoria de solares, y ha subrayado que la construcción de vivienda pública es una de las prioridades de su Govern: "Si no resolvemos el acceso a la vivienda ponemos en riesgo los avances sociales".
Del total de 31.041 viviendas, ha detallado que se han obtenido 670 solares con 22.241 viviendas potenciales a través de la convocatoria de solares que el Govern abrió a ayuntamientos, y, de estas, 14.398 viviendas ya tienen promotor.
A estas 22.241 viviendas se suman 4.000 pisos en producción del Incasòl este año; 3.000 que están en producción de los ayuntamientos con los Fondos Next Generation, y la compra por parte de la Agència de l'Habitatge de 1.800 pisos por tanteo y retracto.
Subvenciones y préstamos
En relación a las ayudas al pago del alquiler, ha dicho que en 2024 la Generalitat concedió 87.899 ayudas que suman más de 186 millones, y un total de 27.471 jóvenes fueron beneficiarios, y prevé que este 2025 termine con "cifras similares".
Sobre los préstamos de emancipación juvenil a través del Institut Català de Finances (ICF), han recibido 4.072 solicitudes, de las cuales 1.832 reúnen los requisitos, y el ICF ya ha aprobado 831 y 921 están en estudio.
Escribe tu comentario