Ada Colau podrá ser candidata a alcaldesa de Barcelona en 2027: BComú vota cambiar su código ético
El partido decidirá este sábado si amplía el límite de mandatos a 12 años, lo que permitiría el regreso de Colau a la primera línea política
El futuro político de Ada Colau podría dar un giro inesperado. Barcelona en Comú (BComú) someterá este sábado a votación su nuevo código ético, en el que propone modificar el actual límite de tres mandatos para sus miembros por un máximo de 12 años, abriendo así la puerta a que la exalcaldesa vuelva a presentarse como candidata a las elecciones municipales de 2027.
Fuentes del partido han explicado a Europa Press que los cambios buscan “actualizar los valores fundacionales” de la formación, adaptándolos a una visión más sostenible pero sin perder la coherencia política. Insisten en que la reforma no se hace pensando en ninguna persona concreta, aunque la presencia de Colau en la votación añade simbolismo al encuentro.
La modificación del código ético será el punto central del pleno interno del sábado, en el que Colau también compartirá con la militancia sus experiencias en la Global Sumud Flotilla, una iniciativa internacional de derechos humanos.
Primarias abiertas y nuevo liderazgo compartido
El proceso de primarias de BComú se activará tras el anuncio de Janet Sanz, actual líder del grupo municipal, de dejar la política institucional antes de fin de año. Las candidaturas estarán abiertas a activistas y simpatizantes del espacio de los Comuns, con el objetivo de atraer nuevas caras de la sociedad civil que representen el espíritu ciudadano del proyecto.
Los aspirantes deberán presentarse en tándem, garantizando que al menos una de las dos personas sea mujer, para fomentar un liderazgo colegiado y paritario que rompa con el hiperliderazgo de etapas anteriores.
Bob Pop y las nuevas incorporaciones
Sobre una posible candidatura del escritor y periodista Bob Pop (Roberto Enríquez), fuentes del partido lo valoran como “una buena noticia”, destacando que figuras afines a los valores de los Comuns den un paso adelante en un momento político que reconocen como “difícil”.
Durante una reunión esta semana, el partido informó a Enríquez de los plazos y condiciones del proceso de primarias, en igualdad con cualquier otro candidato.
Hacia un nuevo frente amplio progresista
Tras su proceso congresual del verano, BComú mantiene la idea de articular un frente amplio progresista que recupere el espíritu del 2015, cuando el movimiento irrumpió en el Ayuntamiento de Barcelona.
Los Comuns no descartan alianzas o coaliciones con otras fuerzas de izquierda, aunque subrayan que primero deben definir su propuesta y su liderazgo antes de negociar una posible confluencia de cara a las municipales de 2027.
Escribe tu comentario