El Govern impulsa una transformación integral de los servicios públicos en el Pirineo con cuatro nuevas sedes
El Departamento de Presidencia lanza un ambicioso plan de reestructuración en el Alt Pirineo y Arán con cuatro sedes corporativas y tres oficinas de atención ciudadana. La iniciativa busca reforzar la presencia institucional y mejorar la atención directa a los ciudadanos.
El Govern ha puesto en marcha un proyecto integral para reorganizar sus servicios y oficinas en el Pirineo, con el objetivo de aumentar la proximidad con la ciudadanía y optimizar los recursos disponibles. Esta estrategia busca consolidar la presencia institucional en todo el territorio y facilitar el acceso a los servicios públicos de manera más eficiente.
Un despliegue histórico de sedes territoriales
El conseller de Presidencia, Albert Dalmau, ha anunciado que “un país que quiere ser líder debe cuidar su sector primario y también apostar por estar presente en todo el territorio”. Durante la inauguración de la Feria de Sant Ermengol en la Seu d’Urgell, Dalmau destacó la relevancia de estas reformas para reforzar la conexión del Govern con los ciudadanos: “Queremos un país conectado territorialmente y, por tanto, un Govern cercano a la realidad del ciudadano”.
El plan incluye la creación de cuatro nuevas sedes corporativas y tres Oficinas de Atención Ciudadana (OAC) en los municipios de Tremp, Puigcerdà y la Seu d’Urgell, mejorando la distribución de servicios actualmente fragmentada entre varias localidades de la veguería.
Detalle de las nuevas sedes
Tremp:
Se prevé un edificio de 2.000 metros cuadrados en el paseo Pompeu Fabra. La redacción del proyecto se licitará en el primer trimestre de 2026, con obras programadas para finales de 2027 y apertura prevista en 2030. La inversión total estimada asciende a 10,8 millones de euros.
Puigcerdà:
Se transformará una antigua sede de Turismo en desuso en una nueva sede corporativa para unos veinte trabajadores. Las obras, coordinadas con el Ayuntamiento, comenzarán en 2026 y finalizarán en el primer trimestre de 2027, con un coste de adecuación de 92.000 euros.
La Seu d’Urgell:
Se cederán dos edificios: uno en la plaza Pati Palau, que albergará servicios de Territorio, Vivienda, Agricultura, Interior y el Comisionado para Relaciones Interpirenaicas, con sesenta trabajadores; y otro en la calle Canonges para ubicar unidades de los mismos servicios y permitir crecimiento futuro.
Nuevas Oficinas de Atención Ciudadana
Las tres OAC se ubicarán en Tremp, Puigcerdà y la Seu d’Urgell, con espacios de trabajo adaptados y puntos de autoservicio. En Tremp se habilitará una oficina provisional hasta la finalización de la nueva sede corporativa. En la Seu d’Urgell, la OAC ocupará 100 metros cuadrados en el pasaje Alsina y abrirá a principios del próximo año, con una inversión de 52.727 euros. En Puigcerdà, la oficina tendrá 52 metros cuadrados, con dos informadores y apertura prevista para el segundo semestre de 2026.
Impulso económico y cultural a través de la Feria de Sant Ermengol
El conseller Dalmau subrayó que la Feria de Sant Ermengol es un motor económico, social y cultural para todo el Alt Pirineo. “La feria genera actividad comercial, atrae visitantes y dinamiza la hostelería, el comercio local y los productores de proximidad”, explicó.
La feria también actúa como escaparate del sector primario y artesanal, promoviendo productos locales y reforzando la sostenibilidad del medio rural. Espacios como la Feria de Quesos Artesanos permiten el contacto directo entre productores y consumidores, favoreciendo la continuidad de las explotaciones familiares y preservando el patrimonio cultural del Pirineo.
Escribe tu comentario