Albert (ERC) valora la ruptura de Junts con el Gobierno: "Nosotros no escenificamos, no amenazamos"

"No nos levantaremos de ninguna mesa, no nos levantaremos de ninguna reunión, no nos levantaremos de ninguna negociación", aseguran los republicanos

|
EuropaPress 7059380 vicesecretario comunicacion portavoz erc isaac albert portavoz adjunto erc
El vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, y el portavoz adjunto de ERC en el Parlament, Jordi Albert, en rueda de prensa. - EUROPA PRESS

 

El vicesecretario de Comunicación y portavoz de ERC, Isaac Albert, ha asegurado que los republicanos no renunciarán a ejercer el poder que les dan los 7 diputados que tienen en el Congreso: "No nos levantaremos de ninguna mesa, no nos levantaremos de ninguna reunión, no nos levantaremos de ninguna negociación".

Lo ha afirmado en una rueda de prensa al preguntársele por cómo valoraría una eventual ruptura de Junts con el Gobierno, antes de que se conociera de que la ejecutiva de Junts ha acordado por unanimidad en Perpignan (Francia) romper con los de Pedro Sánchez.

El portavoz republicano ha mostrado "respeto absoluto" a las decisiones que tomen otras formaciones políticas, pero ha insistido que en ERC seguirán negociando por el bien de Cataluña, textualmente.

"No escenificamos, no nos enfadamos, no amenazamos. Los intereses de Catalunya no se defienden solos", ha subrayado Albert, que ha rechazado aventurar cómo puede afectar la decisión de Junts.

Albert ha indicado que analizarán la decisión y ha reconocido que la legislatura en el Congreso es compleja, ya que la mayoría de investidura es "amplia, diversa y compleja", por lo que ha insistido en que ya se verá cómo evoluciona.

Financiación singular

Preguntado por si hay avances en la negociación para la financiación con el Gobierno central, ha señalado que están llegando "al fin de una etapa de negociación", que culminará con la próxima convocatoria del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF) por parte del Ejecutivo central.

"En estas últimas semanas y en las horas que vienen seguiremos hablando, negociando e intentando avanzar para conseguir el mejor acuerdo posible de financiación para Cataluña", ha subrayado Albert, que ha insistido en que aún está lejos un acuerdo con los socialistas.

El portavoz republicano ha asegurado que tras el CPFF Catalunya tendrá una cifra que "aportará unos recursos extras que ayudarán a limitar el déficit fiscal", pero ha subrayado que seguirán negociando en el trámite parlamentario del Congreso para mejorar un modelo de financiación que resista al paso de los años.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA