Daniel Sirera denuncia que el Ejecutivo “aprovecha a los muertos” para desgastar a Carlos Mazón y al PP

El presidente del PP en Barcelona, Daniel Sirera, critica que el Gobierno “busque desgastar a Mazón para forzar elecciones” y acusa al Ejecutivo de aprovechar la tragedia de la DANA con fines partidistas

|
Archivo - El presidente del Partido Popular de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, ficha al ex presidente del PP de Cataluña, Daniel Sirera, como director de Gabinete y Estrategia.
Dani Sirera ha criticado los ataques a Carlos Mazón Foto: EP

 

El presidente del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Daniel Sirera, ha acusado este lunes al Gobierno central de desplegar una estrategia política para “desgastar” al ya expresidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, con el objetivo de forzar elecciones anticipadas que faciliten una victoria del PSOE en la Comunitat Valenciana.

En una entrevista en Catalunya Ràdio, Sirera —quien fue jefe de gabinete de Mazón durante su etapa en el PP valenciano— ha afirmado que el Ejecutivo está utilizando la tragedia de la DANA del 29 de octubre de 2024, en la que murieron 229 personas, para obtener rédito político. “Una cosa es cometer errores y otra aprovechar los muertos y la tragedia para hacer política de baja estofa”, ha denunciado.

Sirera ha subrayado que Mazón ha reconocido sus errores, especialmente el hecho de no haber modificado su agenda el día del temporal. “Ha reconocido que el día de la dana tendría que haber modificado su agenda y por ello dimite”, ha recordado.

Sin embargo, ha insistido en que la responsabilidad no puede recaer únicamente sobre el presidente valenciano: “Si él dimite por esos errores, ahora deberían dimitir también el resto de responsables, incluyendo los del Gobierno”.

El dirigente popular ha cuestionado la reacción del Ejecutivo central y ha asegurado que la dimisión de Mazón ha sido utilizada para atacar al PP con fines electorales. Según Sirera, la estrategia pasa por “provocar una repetición electoral” que dé al Partido Socialista una nueva oportunidad de recuperar la Generalitat Valenciana.

La crisis política continúa abierta en la Comunitat Valenciana tras la dimisión de Mazón, que no ha entregado su acta de diputado ni ha convocado elecciones, dejando en manos de la mayoría parlamentaria la elección de un nuevo presidente del Consell. Mientras tanto, el debate político se intensifica en Madrid y València a medida que las formaciones se posicionan para una posible sucesión.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA