El PSC se opone al traspaso de la Seguridad Social a Catalunya
Junts presentó la moción para negociar con el Estado el traspaso de las competencias
En la pasada sesión, el PSC votó en contra de la moción presentada por Junts en el Parlament de Catalunya, que instaba al Govern a negociar con el Gobierno central el traspaso de la Seguridad Social y las políticas pasivas de ocupación. El rechazo de los 42 diputados socialistas, a los que se sumaron los predecibles "no" de PP y Vox, hizo que la propuesta no fuera aprobada. Mientras tanto, los comunes decidieron abstenerse, y Junts, ERC, CUP y Aliança Catalana votaron a favor, aunque sin alcanzar la mayoría necesaria para que la moción prosperara.
El PSC también se opuso a instar al Govern a negociar la creación de una Agencia de la Seguridad Social propia para gestionar las pensiones y prestaciones de los catalanes, incluidos los trabajadores autónomos y del régimen general. La propuesta del PSC generó un debate en torno a la descentralización de las competencias de la Seguridad Social, y su rechazo por parte de los socialistas fue interpretado como una muestra de su compromiso con las estructuras centralizadas del Estado.
Reforma fiscal y bonificación para los autónomos
A pesar de la división en el Parlament respecto al traspaso de la Seguridad Social, la cámara catalana sí aprobó, con el apoyo de Junts, PP, Vox y Aliança Catalana, una reforma fiscal y tributaria para bonificar las cuotas de autónomos en el tramo autonómico del IRPF durante los tres primeros años de actividad, en el caso de emprendedores menores de 30 años. Los 42 votos del PSC se opusieron a esta medida, mientras que ERC, Comuns y CUP se abstuvieron.
Además, la Cámara respaldó la propuesta de aumentar de un año a dos la aplicación de la tarifa plana de autónomos, con posibilidad de un tercer año si no se alcanzan los ingresos equivalentes al SMI anual. También se aprobó el establecimiento de oficinas de acompañamiento y asesoramiento para autónomos y emprendedores en todo el territorio, una medida que obtuvo una amplia mayoría.
Joan Canadell defiende el traspaso
Durante el debate, el diputado de Junts, Joan Canadell, defendió la moción como un paso necesario para proteger a los 500.000 trabajadores catalanes. En su intervención, subrayó que los autónomos son la espina dorsal de la economía catalana, pero también los más vulnerables. Canadell criticó la postura del PSC y los comunes, recordando que, en Madrid, algunos ministros españoles habían afirmado que los autónomos catalanes "se están forrando". Esta declaración generó controversia, especialmente ante la negativa de Junts a la propuesta de reducir la jornada laboral en el ámbito estatal, una medida que fue retirada tras las críticas.
El diputado de Junts también destacó que Catalunya aporta 32.000 millones de euros al sistema de la Seguridad Social, pero no tiene poder sobre las prestaciones de los autónomos o los pensionistas, una situación que considera injusta para los catalanes que contribuyen significativamente al sistema.
Escribe tu comentario