El pulso de Ayuso: celebra el Dos de Mayo sin nadie del Gobierno de España en el acto

La relación entre el Gobierno de España y el Ejecutivo autonómico madrileño atraviesa una fuerte crisis institucional

|
Catalunyapress ayuso29ab25
Isabel Díaz Ayuso. Foto: Europa Press

 

El 2 de mayo de 2025, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, preside por primera vez el acto institucional de la festividad regional en el exterior de la Puerta del Sol, en un evento marcado por la ausencia de representantes del Gobierno central, la cancelación de la tradicional parada militar y un apagón que afectó a toda España durante horas. Pese a las previsiones de lluvia, la Comunidad decidió mantener todos los actos al aire libre, con un formato abierto al público que incluyó gradas para espectadores, pantallas en la plaza, cerca de 1.000 invitados y 200 periodistas acreditados.

La relación entre el Gobierno de España y el Ejecutivo autonómico madrileño atraviesa una fuerte crisis institucional. Según el Gobierno regional, la exclusión del Ejecutivo central en los actos oficiales responde a la ruptura total de relaciones por parte del Gobierno de Pedro Sánchez. En este contexto, el Ministerio de Defensa canceló la parada militar y el desfile aéreo de la Patrulla Águila, lo que fue interpretado por Ayuso como un veto político. La presidenta regional criticó duramente esta decisión y defendió que este desfile simboliza la unión entre el pueblo español y las Fuerzas Armadas, recordando que ha sido una tradición común con distintos presidentes autonómicos, incluidos los socialistas.

Ayuso también respondió a la ministra de Defensa, Margarita Robles, quien cuestionó ciertos elementos del programa. La presidenta defendió el uso de pasodobles con toques castizos, como el chotis, durante el evento, destacando su valor popular y su arraigo autonómico. A su juicio, las Fuerzas Armadas deben estar presentes en los actos del pueblo, ensalzando su cercanía con la ciudadanía.

Ante la falta de invitación al acto oficial, el PSOE organizó un evento paralelo en la Rosaleda del Parque del Oeste, al que sí asistieron representantes del Gobierno. La portavoz socialista en la Asamblea de Madrid, Mar Espinar, justificó la ausencia de su partido en la celebración oficial alegando que “no vamos donde no nos invitan” y reivindicó el Dos de Mayo como una fiesta de todos los madrileños. Desde el PSOE se acusó a Ayuso de convertir el acto institucional en un evento partidista utilizado para atacar al Gobierno central.

Este acto alternativo también tuvo una carga simbólica para el PSOE, ya que coincidió con el 146º aniversario de su fundación, el 2 de mayo de 1879 en Casa Labra, y con el centenario del fallecimiento de su fundador, Pablo Iglesias Posse. El secretario general del PSOE-M y ministro de Transformación Digital y Función Pública, Óscar López, defendió esta celebración como una muestra de un "Madrid de todos y todas", en contraposición a lo que calificó como una celebración excluyente promovida por el gobierno regional.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA