Lío a la vista: Junts presentará una enmienda a la totalidad a la reducción de la jornada laboral

"Nos hemos encontrado la puerta cerrada a cualquier posibilidad de negociación, ni siquiera una coma", ha dicho su portavoz, Míriam Nogueras

|
Catalunyapress nogueras5mai25
Nogueras, en una intervención reciente. Foto: Europa Press

 

La portavoz de Junts en el Congreso, Míriam Nogueras, ha anunciado este lunes 5 de mayo que su grupo presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley del Gobierno que propone reducir la jornada laboral máxima a 37,5 horas semanales.

🧱 "Nos hemos encontrado la puerta cerrada a cualquier posibilidad de negociación, ni siquiera una coma. Este texto se ha pactado exclusivamente con los sindicatos españoles, dando la espalda al tejido productivo de Catalunya", ha denunciado Nogueras en rueda de prensa.

Ante la previsión de que el texto llegue el próximo martes 6 de mayo al Consejo de Ministros, la diputada de Junts ha calificado la propuesta como

⚠️ "Un ataque frontal a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas catalanas".

 

Nogueras ha subrayado que "defender a las pequeñas y medianas empresas y a los autónomos es también defender a los trabajadores", y ha advertido que el redactado actual solo supondrá "más sanciones y costes para las pymes", sin que ello conlleve mejoras económicas reales para los empleados. 

En esta línea, ha calificado la norma de "operación de propaganda", al considerar que no aborda los problemas reales de la ciudadanía ni contribuye a la viabilidad del tejido empresarial.

Pese a sus críticas, la portavoz de Junts en el Congreso ha reiterado su disposición al diálogo. "Estamos abiertos a negociar, pero hasta ahora no ha habido voluntad por parte del Gobierno", ha apuntado, diciendo también que "veremos si en las próximas semanas el Ejecutivo muestra interés real en alcanzar acuerdos".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA