La última propuesta del PP en materia de fiscalidad para las nucleares
Borja Sémper ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de poner en riesgo la viabilidad de esta fuente de energía al limitar tanto la extracción de uranio
El Partido Popular ha planteado la posibilidad de revisar la fiscalidad que grava la energía nuclear como parte de una estrategia para prolongar la vida útil de las centrales nucleares en España. El objetivo, según ha explicado su portavoz nacional, Borja Sémper, es asegurar el suministro eléctrico y evitar situaciones de desabastecimiento.
Sémper ha acusado al Gobierno de Pedro Sánchez de poner en riesgo la viabilidad de esta fuente de energía al limitar tanto la extracción de uranio —de la que, asegura, existen unas 30.000 toneladas disponibles en el país— como al imponer una alta presión fiscal sobre el sector. En respuesta a una pregunta sobre si el PP considera revisar esa fiscalidad, Sémper ha afirmado: “¿Por qué no? Técnicamente se puede analizar y estudiar en qué condiciones operan las centrales”.
El portavoz popular ha llamado a abrir un debate “serio, técnico y solvente” sobre el papel de la energía nuclear en el mix energético español, y ha reprochado al Ejecutivo su postura cerrada ante este tipo de discusiones. “Nos dicen que es imposible, que los de la nuclear son malos y los otros buenos. No se puede gestionar así un asunto clave para el país”, ha señalado.
En esta línea, ha recordado que el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, expresó recientemente su disposición a exigir a las compañías eléctricas la prolongación de la vida útil de las centrales nucleares “por interés nacional”, aunque ello requiera un acuerdo o negociación. “Si técnicamente es necesario para garantizar el suministro, lo hará le guste o no a las eléctricas”, ha afirmado Sémper.
Para el PP, la clave no está en elegir entre energía nuclear o renovables, sino en integrar ambas para lograr un sistema energético estable y fiable. “España no puede permitirse el lujo de apagones ni un Gobierno que se niega a dar explicaciones mientras se aferra a posturas ideológicas”, ha concluido, en alusión al corte eléctrico sufrido la semana pasada.
Escribe tu comentario