Golpe tras golpe al Gobierno: el PSOE acumula ya 108 derrotas parlamentarias en solo 17 meses

El Ejecutivo de Sánchez pierde apoyo en el Congreso: derrotas en leyes clave, reprobaciones a ministros y mociones de la oposición con el respaldo de sus propios aliados

|
EuropaPress 6397928 persona indica numero votacion sesion plenaria congreso diputados 10
Archivo - Una persona indica el sentido de voto durante una sesión plenaria del Congreso - Ricardo Rubio - Europa Press - Archivo

 

En apenas un año y medio de legislatura, el Gobierno de coalición liderado por Pedro Sánchez ha encajado 108 derrotas parlamentarias, una cifra inédita que refleja la creciente fragilidad de su mayoría en el Congreso. Esta semana ha cerrado con tres nuevas votaciones perdidas: una ley, una moción y un tratado internacional.

El pasado martes, el PSOE no logró frenar la toma en consideración de una proposición de ley del PP para reformar el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), apoyada por PP, Vox y Junts. Dos días después, vio cómo el Congreso aprobaba una moción popular sobre seguridad energética, a pesar del voto en contra del Ejecutivo. Además, el Pleno también derribó el tratado hispanofrancés que el PP tiene recurrido ante el Tribunal Constitucional.

La semana anterior ya había sufrido otras dos derrotas relevantes: una moción económica del PP que instaba al Gobierno a presentar los Presupuestos Generales del Estado de 2025 y los objetivos de estabilidad, con los votos a favor de ERC y Podemos.

Desde el inicio de la legislatura, el PSOE ha perdido votaciones clave como tres decretos leyes, la ley de creación de la Agencia Estatal de Salud Pública, y hasta cuatro proposiciones propias, entre ellas la de lucha contra la prostitución, la reforma de la ley de Extranjería, la del testamento vital y una ley de vivienda pactada con el PNV. En mayo de 2024, el Ejecutivo incluso retiró su reforma de la Ley de Suelo ante la falta de apoyos.

A esto se suma que no ha podido bloquear leyes impulsadas por sus socios, como Sumar, que logró que se tramite una norma para otorgar la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo administración española, pese a la oposición del PSOE. También ha sufrido la reprobación de dos ministros: Fernando Grande-Marlaska (Interior) y Óscar Puente (Transportes).

La primera gran derrota de esta legislatura tuvo lugar el 10 de enero de 2024, cuando Podemos y Junts tumbaron un decreto de Yolanda Díaz sobre el subsidio por desempleo. Desde entonces, los reveses no han cesado: el frenazo a la Ley de Amnistía, más reprobaciones y mociones aprobadas gracias a la abstención o apoyo de antiguos aliados como ERC, Junts o el PNV.

La oposición, especialmente el PP, ha explotado al máximo la debilidad parlamentaria del Gobierno presentando votaciones punto por punto, estrategia que ha facilitado más derrotas, incluso en temas sensibles como el Sáhara Occidental, las relaciones con Marruecos o las sanciones a Venezuela.

El récord absoluto de derrotas en un solo día llegó el 19 de diciembre de 2024, con 23 votaciones perdidas: desde enmiendas a la Ley contra el Desperdicio Alimentario hasta medidas fiscales incluidas en la ley del impuesto europeo a las multinacionales.

Otra fecha negra para el Ejecutivo fue el 22 de enero de 2025, cuando perdió dos decretos fundamentales, uno sobre gravar a las energéticas y otro, el denominado decreto 'ómnibus', que incluía medidas tan sensibles como la revalorización de pensiones, ayudas al transporte público y el prohibición de cortes de suministros a personas vulnerables.

Con estos datos, el PSOE se enfrenta a una legislatura marcada por la inestabilidad, con un Parlamento donde cada votación puede convertirse en una nueva derrota.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA