La nueva ley del Gobierno prevé regularizar a 200.000 inmigrantes en Catalunya
La consellera Martínez Bravo ha subrayado "el potencial impacto transformador en la vida de muchas personas por agilizar los procesos de regularización"
El delegado del Gobierno, Carlos Prieto, y la consellera de Derechos Sociales e Inclusión, Mònica Martínez Bravo, han reivindicado este miércoles los beneficios de la migración en unas jornadas en Barcelona sobre el nuevo reglamento de extranjería, con el que se podrían regularizar unos 200.000 migrantes en Catalunya en dos años.
Prieto ha defendido la migración como una necesidad debido al progresivo envejecimiento de la población y ha reivindicado la llegada de extranjeros como "una oportunidad, un activo irrenunciable par ala sostenibilidad del sistema económico y social", ha informado la Delegación en un comunicado.
El delegado del Gobierno ha llamado a combatir los discursos de odio y la desinformación, y ha señalado que se han incrementado los recursos en las oficinas de Extranjería catalanas "entre un 30% y un 40%".
Prieto ha dicho que en 2024 se resolvieron un total de 290.000 expedientes, sumando los iniciales (190.336) y los de renovaciones, ha apuntado que en los próximos dos años se podría hablar "de un total de 200.000 personas que se podrán regularizar" con el cambio normativa, y ha dicho que en lo que va de 2025 se han resuelto 54.000 expedientes iniciales.
La consellera Martínez Bravo ha subrayado "el potencial impacto transformador en la vida de muchas personas por agilizar los procesos de regularización".
Martínez Bravo ha dicho que la reforma facilitará y agilizará los procesos administrativos, reducirá la burocracia y abrirá nuevas vías de regularización, en lo que para ella es "un modelo más realista, más humano, más eficiente".
El reglamento de extranjería se aprobó el pasado mes de noviembre y entrará en vigor el próximo 20 de mayo y, antes de la jornada de este miércoles en Barcelona, ha habido sesiones en Girona, Lleida y Tarragona.
Escribe tu comentario