Feijóo pone en marcha su Congreso más decisivo para renovar el PP y presentarlo como la alternativa a Sánchez
El líder popular activará el Congreso Nacional del partido, que se celebrará en julio en Madrid con el objetivo de proyectar una imagen de unidad, revisar las primarias y redefinir la estrategia ideológica ante Vox
Alberto Núñez Feijóo ha dado este lunes el pistoletazo de salida al proceso congresual del Partido Popular con la aprobación, por parte de la Junta Directiva Nacional, del XXI Congreso Nacional que se celebrará en Madrid los días 4, 5 y 6 de julio. Un evento clave que no solo busca reforzar la imagen de cohesión interna, sino también sentar las bases ideológicas y organizativas de un partido que quiere presentarse como la alternativa real al Gobierno de Pedro Sánchez.
Desde Génova reconocen que este cónclave llega en un momento estratégico, con la percepción de que el Ejecutivo está "debilitado" y la convicción de que el PP debe estar “en alerta” ante la posibilidad de una convocatoria electoral anticipada. “Sánchez es impredecible”, afirman fuentes cercanas a Feijóo, que subrayan la necesidad de tener al partido movilizado y preparado “para cuando toque volver a las urnas”.
Equilibrio territorial y mensajes de unidad
El congreso, que se celebrará en el recinto ferial de IFEMA, está diseñado bajo una lógica de integración territorial. Feijóo ha buscado implicar a diferentes líderes autonómicos y referentes del partido para lanzar un mensaje inequívoco: unidad, cohesión y proyecto común. “Todas las sensibilidades estarán representadas”, señalan desde la dirección nacional, que insiste en que el PP quiere demostrar que es un partido fuerte, estructurado y plural.
En esta línea, el PP de Madrid ha asumido la organización del evento, con Alfonso Serrano —mano derecha de Isabel Díaz Ayuso— al frente de la Comisión Organizadora. Además, se han distribuido dos ponencias clave: la Política e Ideológica y la Estatutaria, ambas pilotadas por dirigentes con peso territorial.
Cambios en el modelo de primarias y debate ideológico
Uno de los puntos más relevantes del congreso será la posible reforma del sistema de primarias aprobado por el PP en 2017 durante la etapa de Mariano Rajoy. El texto actual contempla una doble vuelta entre militantes y compromisarios, pero Feijóo ha mostrado su intención de revisar este modelo, al considerar que debe garantizarse la voz directa de la militancia. “Hay un nudo gordiano que debemos resolver”, admitió recientemente.
La ponencia de Estatutos estará a cargo del presidente murciano Fernando López Miras, la presidenta de Extremadura, María Guardiola, la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el portavoz del PP en Barcelona, Dani Sirera.
En paralelo, el debate político e ideológico estará liderado por los presidentes Juanma Moreno (Andalucía), Alfonso Fernández Mañueco (Castilla y León), la eurodiputada Alma Ezcurra y la alcaldesa de Zaragoza, Natalia Chueca. Este documento abordará cuestiones clave como las relaciones del PP con Vox —donde existen diferentes posiciones internas— y temas sociales como la eutanasia o el aborto.
Estas ponencias marcarán la hoja de ruta de los próximos programas electorales, con especial atención a las elecciones de 2026 en Castilla y León y Andalucía, aunque sin descartar una cita electoral general antes de tiempo.
Cambios orgánicos en el horizonte
Aunque Feijóo mantiene el hermetismo sobre posibles relevos en la cúpula del partido, no se descartan movimientos en puestos clave tras el congreso. Algunas voces internas apuntan a una renovación parcial del equipo de dirección. Cuca Gamarra, actual secretaria general, podría asumir otra función dentro del partido, mientras que Miguel Tellado, portavoz parlamentario, también podría cambiar de rol.
Entre los nombres que suenan con fuerza para asumir mayores responsabilidades figura Ester Muñoz, vicesecretaria de Sanidad y Educación, que ha ganado protagonismo en los últimos meses.
Un congreso con ambición de relanzamiento
Feijóo afronta este congreso como una oportunidad para consolidar su liderazgo y proyectar al PP como un partido preparado para gobernar. Con un discurso centrado en la solvencia, la responsabilidad institucional y el equilibrio territorial, busca dar un golpe de efecto en un contexto político marcado por la inestabilidad del Ejecutivo y la fragmentación parlamentaria.
Escribe tu comentario