José Luis Bayo, ex presidente de Nuevas Generaciones del PP en la Comunidad Valenciana y portavoz de Iniciativa Regeneración del PP, ha anunciado su intención de presentar candidatura para presidir el Partido Popular a nivel nacional en el Congreso que se celebrará entre los días 4 y 6 de julio.
En un comunicado difundido por él mismo, Bayo —crítico con la gestión del president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón— ha adelantado que prevé reunir en los próximos días los 100 avales necesarios para formalizar su candidatura, trámite que deberá completar antes del 28 de mayo, fecha límite establecida por el partido. El Congreso tiene como objetivo ratificar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo.
No es la primera vez que Bayo aspira a liderar el PP. Ya lo intentó en el Congreso de 2018 que acabó con la elección de Pablo Casado como presidente. Entonces logró reunir 350 avales, aunque finalmente se integró en una candidatura alternativa que abogaba por una profunda renovación del partido y criticaba el reparto de cargos.
Según ha explicado, el principal objetivo de su candidatura es preservar el sistema de votación en doble vuelta —primero por parte de la militancia y luego por los compromisarios—, con el fin de garantizar la participación de las bases. “Represento una candidatura de la militancia, de las bases, para que los afiliados puedan tener voz y voto en las estructuras del partido”, ha señalado este martes frente a la sede nacional del PP en la calle Génova de Madrid.
El precandidato ha defendido la necesidad de una regeneración interna para que el PP pueda volver a ser una opción real de gobierno, y ha hecho un llamamiento a todos los afiliados a unirse a su proyecto, en el que “nadie sobra” y que reivindica el principio de “un militante, un voto”.
Aunque se ha mostrado abierto a la integración, ha subrayado que “hay una generación que ya ha tenido su oportunidad”, y ha instado a dar paso a la “savia nueva” en lugar de continuar promocionando a quienes han ocupado cargos en anteriores gobiernos o estructuras del partido. “Es momento de sumar nuevos activos que trabajen codo con codo para que el PP vuelva a gobernar España lo antes posible”, ha concluido.
Escribe tu comentario