Nogueras exige a Sánchez el traspaso de las viviendas de la SAREB: “Dejen de hacer sufrir a la gente”
La portavoz de Junts en el Congreso acusa al Gobierno de bloquear soluciones reales a la emergencia habitacional en Catalunya y denuncia la inacción con los pisos de la SAREB
La portavoz de Junts per Catalunya en el Congreso, Míriam Nogueras, ha vuelto a situar la emergencia habitacional catalana en el centro del debate político. Durante la sesión de control al Gobierno celebrada este miércoles, Nogueras ha lanzado duras críticas al presidente Pedro Sánchez por, según ella, seguir instalado en la “promesa vacía” y “persistir en el error” en materia de vivienda.
“Hablan de pisos, anuncian pisos, pero la realidad es que no hay pisos”, denunció Nogueras desde la tribuna, al tiempo que exigía de nuevo que el Gobierno traspase a la Generalitat las viviendas propiedad de la SAREB (Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la Reestructuración Bancaria), también conocida como el "banco malo".
La diputada ha denunciado que en Catalunya, bajo la gestión del PSC y el Govern de Salvador Illa, “es prácticamente imposible encontrar una vivienda digna y asequible”. Por ello, instó a la Moncloa a “apagar ya la máquina de triturar la clase media catalana”, en alusión al impacto que, según Junts, están teniendo las políticas de vivienda estatales en la ciudadanía catalana.
Una exigencia que el PSOE ya ha rechazado
La petición de Nogueras no es nueva, pero sí reiterada. Junts lleva tiempo reclamando al Estado que ceda los más de 13.000 pisos y 3.000 solares de titularidad de la SAREB en Catalunya para destinarlos a vivienda pública y alquiler social. A ello se sumaría, según la propuesta, una financiación adecuada para su rehabilitación y puesta a disposición de los entes locales.
Sin embargo, el Gobierno de Pedro Sánchez ya ha mostrado su negativa. En febrero de este año, el PSOE votó en contra de una proposición no de ley impulsada por Junts en la Comisión de Vivienda del Congreso. Aunque la iniciativa contó con el apoyo de ERC, Sumar, Podemos y EH Bildu, fue rechazada con los votos del PSOE, PP y Vox.
La propuesta instaba a poner inmediatamente a disposición de la Generalitat, los ayuntamientos y los consejos comarcales los activos de la SAREB situados en Catalunya, así como a destinar el 80% de ellos a alquiler social. Apenas un mes después, los socialistas también tumbaron en el Congreso una ley del Parlament de Catalunya que exigía esa misma cesión.
Más allá de los titulares: una llamada a la acción
“No se puede vivir en un titular”, recalcó Nogueras en su intervención, acusando al Ejecutivo de esconder la falta de acciones reales tras anuncios grandilocuentes que, en la práctica, se quedan en nada. Para Junts, la gestión del parque de vivienda pública es una competencia que debe tener un control territorial efectivo, especialmente en un contexto de emergencia como el que vive Catalunya.
Desde el partido se denuncia que la vivienda se ha convertido en un problema estructural para miles de familias catalanas, y que las decisiones del Gobierno central están bloqueando soluciones que permitirían activar recursos ya disponibles en el territorio.
Nogueras concluyó su intervención con una petición clara y directa: “Hagan vivienda pública. Traspasen los pisos de la SAREB. Dejen de hacer sufrir a la gente”.
Un debate con recorrido
La polémica por los activos de la SAREB se enmarca en el debate más amplio sobre la descentralización de las políticas de vivienda y la capacidad de las comunidades autónomas para gestionar recursos propios en este ámbito. Mientras los precios del alquiler siguen creciendo y el acceso a la vivienda se convierte en un reto para jóvenes, familias y sectores vulnerables, Junts insiste en que sin herramientas efectivas, las comunidades no pueden responder con agilidad.
Escribe tu comentario