¡Fulminados! Despedidos dos trabajadores del Senado por "infiltraciones" en los dispositivos de varios senadores

El caso llegará a la Fiscalía

|
Catalunyapress senat22mai25
Un Pleno del Senado. Foto: Europa Press

 

La Mesa del Senado ha comunicado este miércoles el despido de dos trabajadores después de la denuncia del PSOE por una posible "inltración masiva" en el material informático condencial que usan los senadores "desde dentro de los servicios" de la Cámara, en concreto en su "identidad digital". Además, pondrá estos hechos en conocimiento de la Fiscalía.

Fuentes de la Presidencia del Senado han precisado a Europa Press que esta decisión se ha tomado en una reunión de la Mesa que estaba convocada ordinariamente, pero que los hechos han obligado a abrir un expediente disciplinario a los dos trabajadores, que responden a las siglas J.A.R. y N.M.G.

El Senado justifica su decisión de despedirlos en base al convenio colectivo de la Cámara por la comisión de la falta disciplinaria muy grave al entender un "fraude, deslealtad y el abuso de confianza en las gestiones encomendadas". Por el momento, no ha trascendido el número de senadores afectados por esta presunta infiltración masiva.

Los socialistas también han adelantado su intención de llevar este asunto a la Fiscalía al entender que "podría suponer un posible caso de espionaje parlamentario".

El PSOE ha pedido "una investigación exhaustiva del alcance de la infiltración masiva y de la vulneración de los derechos digitales de los senadores". Para ello, ante el "alcance y gravedad de los hechos" , impulsa que dicha investigación sea llevada a cabo por la fiscalía.

Los socialistas han indicado que este posible espionaje se ha llevado a cabo "mientras están en funcionamiento diversas comisiones de investigación" y que algunos de los senadores afectados "son miembros socialistas de estas comisiones".

Los socialistas también han adelantado su intención de llevar este asunto a la Fiscalía al entender que "podría suponer un posible caso de espionaje parlamentario".

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA