El ministro Urtasun sube el tono con Israel: "Debe escalar la..."

Ha denunciado las acciones del Gobierno israelí, al que acusa de vulnerar el derecho internacional

|
Catalunyapress urtasun22mai25
El ministro Ernest Urtasun, en una rueda de prensa reciente. Foto: Europa Press

 

El ministro de Cultura, Ernest Urtasun, ha instado a intensificar la presión diplomática sobre Israel mediante la retirada del embajador español en Tel Aviv, así como la aprobación urgente de la propuesta legislativa de Sumar para establecer un embargo total sobre la venta de armamento con origen en Israel. Asimismo, ha pedido a la Unión Europea que suspenda su acuerdo comercial con el Estado hebreo.

En una entrevista concedida a TV3, Urtasun ha subrayado que "bloquear la entrada de capitales e inversiones israelíes en la Unión Europea, así como el comercio de mercancías, sería una medida de presión eficaz con efectos muy relevantes".

El ministro ha solicitado a la Comisión Europea que actúe "con agilidad y determinación", y ha advertido contra una respuesta meramente simbólica. "Esto no puede quedar en un ejercicio retórico", ha dicho.

Urtasun ha denunciado las acciones del Gobierno israelí, al que acusa de vulnerar el derecho internacional. "Hay miles de niños en riesgo de morir por el bloqueo impuesto por el gobierno de Netanyahu. Estamos presenciando un genocidio en directo. No se puede dejar morir de hambre a una población entera", ha añadido.

 

Apoyo al cierre de la oficina de Acció en Tel Aviv

Urtasun ha respaldado la decisión del Govern de cerrar la oficina de Acció en Tel Aviv, y ha respondido a las críticas recibidas por este movimiento: "Cuando hay vulneraciones graves de derechos humanos, las instituciones deben utilizar las herramientas diplomáticas a su alcance". Considera que el cierre, aunque simbólico, "contribuye de forma significativa a aumentar la presión internacional".

 

Murales del MNAC

En relación al debate sobre el traslado de los murales del Museu Nacional d’Art de Catalunya (MNAC) al Monasterio de Sijena, actualmente en los tribunales, el ministro ha llamado a la "prudencia" mientras se resuelve judicialmente.

Por otro lado, ha destacado el acto previsto este jueves en el Museo Nacional del Prado para avanzar en la restitución de obras incautadas durante la dictadura franquista. Urtasun ha señalado que aún existen "muchísimas" piezas en museos y otras instituciones públicas que deben ser devueltas a sus legítimos propietarios.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA