Corrupción salpica al PSOE: un audio de Cerdán desata la furia del PP y acorrala a Sánchez
Los populares reclaman la comparecencia urgente del presidente y de Santos Cerdán por su presunta implicación en nuevas tramas de corrupción que salpican al entorno del Gobierno
El Partido Popular ha intensificado su ofensiva contra el Ejecutivo, reclamando de manera contundente la comparecencia inmediata del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y de su número dos en el PSOE, Santos Cerdán, tras la filtración de un audio comprometedor vinculado a una presunta trama de corrupción. En la grabación, Cerdán estaría hablando con el exministro José Luis Ábalos y su antiguo asesor Koldo García sobre deudas pendientes de empresas adjudicatarias de obra pública.
Desde la sede nacional del PP en Génova, no han dudado en exigir que ambos dirigentes den explicaciones públicas “ante todos los españoles” y que se aproveche el pleno del Congreso de este jueves como escenario para esclarecer lo ocurrido.
Un nuevo capítulo en la crisis del caso Koldo
El audio filtrado forma parte de las investigaciones que lleva a cabo la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, en el marco de una red que ya ha salpicado a varias figuras del PSOE. El contenido de la conversación sugiere posibles vínculos irregulares entre altos cargos socialistas y adjudicaciones públicas, algo que ha encendido todas las alarmas en la oposición.
El PP considera que los hechos son extremadamente graves y denuncian una falta de transparencia sistemática por parte del Ejecutivo. “Insistimos: explicaciones, dimisiones y elecciones”, han señalado fuentes del partido que lidera Alberto Núñez Feijóo, que también ha reclamado una rueda de prensa conjunta de Sánchez y Cerdán para aclarar el contexto del escándalo.
El silencio de Sánchez, en el centro de las críticas
Los populares han recordado que el presidente lleva más de 40 días sin ofrecer declaraciones a la prensa, lo que, a su juicio, agrava la sensación de opacidad en torno a los distintos frentes judiciales que afectan a su entorno. “Cuando están siendo investigados por corrupción su mujer, su hermano, su exnúmero dos, el actual secretario de Organización y hasta el fiscal general del Estado que él mismo nombró, está claro que el verdadero problema es el presidente del Gobierno”, han afirmado fuentes del PP.
Con ironía y contundencia, desde el partido se ha sentenciado que "la escapada del Peugeot ha terminado", en alusión al vehículo en el que se ha visto al presidente en sus desplazamientos privados durante sus días de silencio institucional. "Este país necesita una explicación directa y personal por parte de Pedro Sánchez, y tiene que darse hoy mismo", han insistido.
Feijóo carga contra el “búnker” presidencial
El miércoles, en la sesión de control al Gobierno, Núñez Feijóo ya había arremetido contra Sánchez por su "silencio revelador", tras conocerse el procesamiento del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y los registros policiales en la vivienda de José Luis Ábalos. El líder del PP llegó incluso a preguntarle al presidente si aún confiaba en Santos Cerdán, lo que fue interpretado como una manera de forzar su posicionamiento público.
Feijóo acusó a Sánchez de estar "encerrado en un búnker como los autócratas", de "ordenar a sus ministros mentir por él" y de promover una estrategia de enfrentamiento institucional al "tachar de prevaricador al Tribunal Supremo".
Escenario político cada vez más tenso
La presión política sobre el Gobierno se intensifica en un contexto ya marcado por numerosas investigaciones judiciales y una creciente desconfianza social e institucional. El Partido Popular, decidido a elevar el tono, ve en esta nueva polémica una oportunidad para cuestionar la legitimidad y estabilidad del Ejecutivo.
Escribe tu comentario