Revelan cómo ha vivido Santos Cerdán su primera noche en prisión

El hombre de confianza de Pedro Sánchez en el PSOE, acusado de liderar una red de mordidas, ya comparte prisión con los grandes nombres de la corrupción española

|
Prisión, Santos Cerdán
Prisión, Santos Cerdán - CANVA

 

Santos Cerdán, hasta hace semanas uno de los hombres más poderosos del PSOE y figura clave de Pedro Sánchez en Ferraz, ingresó este lunes en la prisión de Soto del Real (Madrid V) algo después de las cuatro de la tarde, acusado de liderar una presunta organización criminal dedicada al cobro de comisiones ilegales por adjudicaciones públicas.

El ingreso en prisión del ex número tres del partido ha sido descrito como "desgarrador y decepcionante" por miembros del Gobierno. Cerdán fue recibido por funcionarios del centro penitenciario con los que se mostró correcto y educado, aunque "visiblemente nervioso", según fuentes penitenciarias citadas por El Español.

El político navarro pasó su primera noche acompañado por un "preso de apoyo", un interno de confianza, y no se le aplicaron algunas de las medidas habituales para nuevos reclusos. Por ejemplo, no se le obligó a ducharse ni a ponerse el chándal reglamentario de ingreso. Aun así, fue identificado con su Número de Identificación Sistemático (NIS), tomó sus huellas y se le entregó la tarjeta del economato, con la que podrá gastar hasta 100 euros semanales.

Este martes, tras pasar por el equipo de tratamiento, será trasladado a un módulo donde, como ocurrió con los líderes del procés, podrá permanecer solo en una celda. Desde el Ministerio del Interior aseguran que no habrá trato preferente, pero fuentes del penal reconocen ciertas concesiones.

La decisión de enviarle a prisión ha sido adoptada por el juez Leopoldo Puente, quien atendió la petición del fiscal jefe Anticorrupción, Alejandro Luzón. La Fiscalía argumenta que mantenerlo en libertad supondría un riesgo claro de destrucción o manipulación de pruebas clave para el caso.

Cerdán, junto al exministro de Transportes José Luis Ábalos y su antiguo asistente Koldo García Izaguirre, habrían integrado una organización criminal con el objetivo de beneficiarse económicamente de adjudicaciones ilegales de contratos públicos, según el auto judicial.

Soto del Real, prisión emblemática en casos de gran corrupción, ya acogió en su día a figuras como Francisco Correa, Luis Bárcenas, Rodrigo Rato, Mario Conde o incluso Jordi Pujol Ferrusola. Ahora, suma a su lista a una de las piezas más cercanas al presidente del Gobierno.

Hace apenas un año, otro implicado en la trama, el comisionista Víctor de Aldama, fue encerrado en esta misma cárcel. Su posterior colaboración con la Fiscalía, aportando pruebas incriminatorias contra altos cargos del PSOE, incluido Cerdán, le valió la libertad provisional. Esas pruebas, desacreditadas por Moncloa y Ferraz en su momento, han sido clave en el giro judicial que ha terminado con la mano derecha de Sánchez entre rejas.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA