Bolsas de dinero y audios: El socio de Santos Cerdán declara en el Supremo por el 'caso Koldo'

Antxón Alonso fue una figura clave dentro del caso Koldo

|
Archivo - El ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, en el Palacio de Congresos y Auditorio Kursaal, a 16 de febrero de 2025, en San Sebastián, Guipúzcoa, País Vasco (España).
Declara ante el Supremo el principal socio y amigo de Santos Cerdán Foto: Europa Press

 

Este lunes, el juez Leopoldo López ha citado a declarar a Joseba Antxon Alonso Egurrola, uno de los empresarios más relevantes dentro del caso Koldo, por su estrecha relación con Santos Cerdán, con quien mantiene una relación muy cercana y de amistad. En este sentido, Antxon Alonso es el administrador de Servinabar, una de las empresas con mayor peso en la presunta trama de corrupción que se investiga en el Tribunal Supremo y que ya ha enviado a prisión a Santos Cerdán.

Los audios de Koldo revelaron que Antxon Alonso, al que se referían como "guipuchi" o "gui", se encargaba de pagar a Cerdán con “billetes de 500”. Todo ello ha llevado al Tribunal Supremo a citarlo a declarar, ya que la UCO lo señala por presuntos pagos y mordidas vinculados a adjudicaciones públicas.

Cabe destacar que la UCO encontró en el domicilio del socio y amigo de Cerdán bolsas llenas de dinero negro, junto con un contrato por el cual Santos Cerdán se hacía con el 45% de la propiedad de la empresa Servinabar. Todo ello, según Cerdán, sin haberse formalizado en escritura pública.

A nivel político, fueron los contactos de Alonso en el espectro político del País Vasco los que permitieron que Santos Cerdán fuera el encargado de negociar con EH Bildu, ya que Antxon fue esa vía de contacto entre el entonces secretario de Organización del PSOE y Arnaldo Otegi.

Una carrera empresarial fracasada hasta Cerdán

Los proyectos empresariales de Antxon Alonso se contaban por fracasos hasta que conoció a Santos Cerdán en 2006. Hasta ese momento, el empresario acumulaba empresas y proyectos fallidos. A partir de entonces, entabló una relación cercana con Cerdán, con quien —según Koldo García, otro de los implicados— compartía fiestas y gastos. En 2015 fundó con Koldo la empresa Noran Coop, que según la Guardia Civil, habría recibido dinero público. Se sospecha que crearon un sistema para ganar contratos públicos: Acciona ponía los recursos y ellos usaban sus contactos políticos para conseguir licitaciones de forma fraudulenta.

La Guardia Civil encontró grabaciones en las que Koldo afirma que este empresario pagaba sobornos a Cerdán. En una conversación, Koldo se queja de que Cerdán lo usó durante años sin darle nada, y menciona pagos en billetes de 500 euros que, supuestamente, Antxon Alonso le daba al político.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA