Carlos Cuerpo retira su candidatura al Eurogrupo por falta de apoyos: tercera derrota para España
El ministro de Economía español da un paso atrás a pocas horas de la votación y allana el camino para que el irlandés Paschal Donohoe continúe al frente del Eurogrupo
El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha retirado este lunes su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar que no contaba con los apoyos suficientes. La decisión se ha producido horas antes de la votación prevista, lo que supone la tercera ocasión en que un candidato español no logra liderar este influyente foro económico de la eurozona, tras Luis de Guindos en 2015 y Nadia Calviño en 2020.
"Hemos llegado a la conclusión de que no teníamos garantizados los apoyos necesarios para llevar adelante la candidatura", ha declarado el ministro a su llegada a la reunión en Bruselas. En sus palabras, el "complejo" momento actual "exige un element de unitat, d’evitar la fragmentació en un òrgan tan important com és l’Eurogrup".
Carlos Cuerpo ha dado "un paso al lado" en lo que ha calificado como un "ejercicio de responsabilidad" para facilitar una "candidatura de consenso". Su retirada, seguida minutos después por la del socialista lituano Rimantas Sadzius, ha allanado el camino para que el ministro de Finanzas irlandés, Paschal Donohoe, revalide su cargo como presidente del Eurogrupo, un puesto que ocupa desde 2020.
España vuelve a quedarse sin la presidencia del Eurogrupo
Con esta retirada, España encaja su tercera derrota consecutiva en el intento de liderar el Eurogrupo. En 2015, Luis de Guindos perdió frente al socialista neerlandés Jeroen Dijsselbloem. En 2020, Nadia Calviño fue superada por el propio Donohoe pese a partir como favorita. No obstante, ambos encontraron acomodo en otras instituciones europeas: De Guindos en el Banco Central Europeo (BCE) y Calviño en el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Carlos Cuerpo, sin embargo, ha descartado estar pensando en "siguientes pasos", al considerar que su actual responsabilidad como ministro ya "es de suficiente relevancia".
Apoyos insuficientes y voto no revelado
Fuentes del Ministerio confirmaron que, tras varios días de trabajo "intenso" y múltiples contactos con homólogos europeos, el respaldo a la candidatura de Cuerpo no alcanzó la mayoría necesaria para asegurar su éxito.
El ministro no ha revelado a quién dirigirá su voto en la votación de este lunes, aunque ha defendido la necesidad de una "candidatura unificada" y ha agradecido el "apoyo transversal" recibido en las últimas semanas, más allá de afinidades políticas o geográficas.
Cuerpo también ha valorado el "mensaje genuino de voluntad de cambio" expresado por varios países, entre ellos Alemania, Francia, Italia, Países Bajos y España, que recientemente firmaron un documento conjunto reclamando un impulso renovado para el Eurogrupo.
A pesar del resultado, Cuerpo ha afirmado no arrepentirse de haber presentado su candidatura: "No era una carrera fácil. No ha podido ser, pero estas cosas hay que aceptarlas", ha concluido.
Escribe tu comentario