El PP se desmarca de las deportaciones masivas propuestas por Vox

El secretario general del PP califica de "disparate" el plan de los de Abascal

|
EuropaPress 6427541 portavoz pp congreso miguel tellado rueda prensa congreso diputados 30
Miguel Tellado se desmarca de las políticas de Vox contra la inmigración Foto: Europa Press

 

El PP ya ha mostrado en más de una ocasión que su objetivo de cara a las próximas elecciones pasa por gobernar solos y sin necesitar el apoyo de Vox para poder formar gobierno sin la necesidad de tener que pactar ni aceptar algunas de las políticas que proponen los de Santiago Abascal. Y es que, mientras que hay aspectos en los que están más próximos, los populares temen que la dureza de Vox en ciertos aspectos como la inmigración les acabe pasando factura de cara a unas hipotéticas generales.

En este sentido, ante la propuesta de Vox de iniciar un plan de deportaciones para aquellas personas que se encuentren en situación irregular dentro de España, el PP se ha demarcado completamente.

Ha sido el secretario general de los populares, Miguel Tellado, el que se ha encargado de marcar distancias respecto de la polémica política migratoria que proponen desde Vox: “Nosotros no compartimos las posturas de Vox en ese sentido, existe una ley de extranjería en nuestro país y hay que aplicarla”. Así se ha expresado Tellado en palabras para Onda Cero.

Ni con el PSOE ni al lado de Vox

A pesar de que en el PP se niegan a las contundentes medidas que proponen desde Vox, también se alejan de lo que, según ellos, es una política populista por parte del PSOE: “No estamos ni con la política de puertas abiertas del PSOE ni con los discursos contra la inmigración”.

En este mismo sentido, Tellado ha señalado la importancia de “luchar contra la inmigración irregular que supone un problema”. Y ha asegurado que el PP seguirá las medidas que se proponen desde la Unión Europea.

Finalmente, Tellado ha tachado de disparate la idea de negar la atención sanitaria a aquellas personas que se encuentren en situación irregular y ha asegurado que se trata de un derecho “universal” en España.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA