Anticorrupción se niega a poner en libertad a Santos Cerdán por posible destrucción de pruebas

Santos Cerdán cree que es víctima de una persecución política

|
El exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán a su llegada a declarar en el Tribunal Supremo, a 30 de junio de 2025, en Madrid (España).
Anticorrupción rechaza la puesta en libertad de Santos Cerdán Foto: Europa Press

 

La Fiscalía Anticorrupción ha rechazado el recurso presentado por la defensa de Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, para obtener su libertad provisional. El Ministerio Público considera que persiste el riesgo de destrucción de pruebas, motivo por el cual el juez del Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, decretó su ingreso en prisión el pasado 30 de junio.

Cerdán está imputado por presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y cohecho, en el marco del conocido caso Koldo, que investiga el supuesto cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública durante la etapa de José Luis Ábalos como ministro de Transportes.

En su escrito, la Fiscalía impugna los argumentos de la defensa, que sostiene que no existen indicios suficientes y denuncia una “causa general” contra el exdirigente socialista. El fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, subraya que los mensajes y conversaciones que sustentan la imputación son “explícitos” y considera ofensivo que Cerdán insinúe que se trata de una persecución política.

Durante su comparecencia ante el Supremo, Cerdán se acogió a su derecho a no declarar y solo respondió a las preguntas de su abogado. La Fiscalía sostiene que su libertad podría permitir la alteración o destrucción de fuentes de prueba, y que su influencia podría condicionar a testigos e investigados.

El Partido Popular, que ejerce la acusación popular en el caso, también se ha opuesto al recurso, calificando de “inasumible” la tesis de que se trata de una causa política, y reafirmando que se trata de una investigación por corrupción estructural en el seno del Estado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA