El Supremo rechaza investigar a Félix Bolaños por el caso Begoña Gómez

El juez Juan Carlos Peinado pidió la ivestigación del ministro español

|
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, durante el acto 'Orgullo y Justicia' en el Palacio de Parcent, a 27 de junio de 2025, en Madrid (España).
El Supremo rechaza investigar a Félix Bolaños Foto: Europa Press

 

El Tribunal Supremo ha rechazado investigar a Félix Bolaños por su supuesta implicación en el caso Begoña Gómez. El juez instructor Juan Carlos Peinado había solicitado que se investigara al ministro por los presuntos delitos de malversación y falso testimonio en relación con la contratación de Cristina Álvarez como asesora de Begoña Gómez. Sin embargo, el Supremo ha dictaminado que no hay indicios de delito y ha desestimado la petición del magistrado.

La Sala de Admisión del Supremo, compuesta por los magistrados Andrés Martínez Arrieta (ponente), Pablo Llarena, Julián Sánchez Melgar, Leopoldo Puente y Ángel Hurtado, ha determinado que no existen pruebas suficientes que justifiquen la apertura de una investigación, respaldando así el criterio expresado previamente por la Fiscalía.

La argumentación del juez Peinado para solicitar la apertura de diligencias se basaba en su consideración de que la contratación de Álvarez pudo implicar malversación de fondos públicos destinados a funciones privadas de Begoña Gómez. Además, el magistrado apuntaba posibles contradicciones en el testimonio de Bolaños, lo que podría constituir un delito de falso testimonio.

Con esta resolución, el Supremo acredita la posición defendida por Félix Bolaños, quien en todo momento se ha mostrado “tranquilo” y que ya había denunciado “errores de bulto” en las solicitudes presentadas por el juez Peinado.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA