Pedro Sánchez defiende desde Mauritania la migración "segura y ordenada" como motor de progreso para España
El presidente subraya la contribución económica de la inmigración y estrecha lazos con Mauritania en seguridad social y cooperación estratégica
Pedro Sánchez ha defendido desde Nuakchot, capital de Mauritania, la importancia de una migración “segura, regular y ordenada” como motor de progreso para España. En una declaración institucional junto al presidente mauritano Mohamed Cheikh El Ghazouani, el jefe del Ejecutivo español ha subrayado que la inmigración está contribuyendo de forma decisiva al desarrollo económico del país, recordando que España fue durante décadas un país de emigrantes que buscaban oportunidades fuera de sus fronteras.
El mensaje llega en un contexto marcado por los disturbios racistas en Torre Pacheco (Murcia), donde grupos ultras han protagonizado ataques contra la población inmigrante. Sánchez ha reivindicado la colaboración con países emisores como Mauritania para garantizar flujos migratorios que beneficien a ambas sociedades, y ha expresado su voluntad de profundizar los lazos bilaterales en distintos ámbitos, especialmente en el económico.
Durante esta primera Reunión de Alto Nivel entre ambos gobiernos, Sánchez ha estado acompañado por siete ministros, que han mantenido encuentros con sus homólogos mauritanos. Entre los acuerdos firmados destaca una declaración de intenciones para reforzar la cooperación en materia de Seguridad Social, con el objetivo de mejorar la protección de los trabajadores migrantes mediante asistencia técnica y normativa.
El presidente también ha destacado el papel estratégico de Mauritania en la región del Sahel, una zona de especial interés para España y la Unión Europea. En ese sentido, ha asegurado que trabajará para que la relación entre Mauritania y el bloque europeo responda satisfactoriamente a las demandas del país africano.
Por su parte, Ghazouani ha calificado de “excelentes” las relaciones entre ambos países y ha agradecido el constante apoyo de España, tanto en el plano bilateral como en el seno de la UE. Ha valorado especialmente la defensa de las causas justas y el compromiso español con la seguridad internacional y el desarrollo del continente africano.
Escribe tu comentario