Moreno Bonilla: “España necesita un PSOE sensato, aunque ahora le toque estar en la oposición”

El presidente andaluz ha criticado con firmeza la posibilidad de que Cataluña obtenga un modelo bilateral o singular, como plantea el Gobierno de Pedro Sánchez.

|
EuropaPress 6841237 presidente junta andalucia juanma moreno interviene segunda jornada xxi

 

El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha lanzado un mensaje inusual en el actual clima de polarización política: ha defendido la necesidad de que España cuente con un PSOE “sensato y razonable”, que garantice la alternancia y la estabilidad institucional. En una entrevista reciente, el dirigente del PP ha apostado por un modelo político donde los dos grandes partidos nacionales —PP y PSOE— puedan turnarse en el poder con responsabilidad.

“España necesita un PSOE fuerte, de Estado, que garantice estabilidad y alternancia”, ha afirmado. No obstante, ha matizado que el partido socialista “debería pasar ahora a la oposición para regenerarse”.

Con la vista puesta en las elecciones autonómicas de Andalucía de 2026, Moreno Bonilla parte como favorito. Las últimas encuestas reflejan una intención de voto cercana al 42 %, suficiente para renovar su mayoría absoluta, consolidando el perfil moderado y pragmático que ha cultivado desde su llegada a la Junta.

Uno de los temas centrales de la entrevista fue la financiación autonómica. El presidente andaluz ha criticado con firmeza la posibilidad de que Catalunya obtenga un modelo bilateral o singular, como plantea el Gobierno de Pedro Sánchez. Para Moreno, esa fórmula rompería la cohesión territorial y la equidad entre comunidades. Por ello, ha anunciado su intención de promover una “alianza autonómica” con presidentes de otras regiones, como Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha) y Adrián Barbón (Asturias), ambos del PSOE, para defender una financiación multilateral consensuada en el Consejo de Política Fiscal y Financiera.

La entrevista también ha estado marcada por las tensiones derivadas del llamado “caso Montoro”, tras la imputación del exconsejero andaluz de Hacienda, Alberto García Valera. El PSOE andaluz ha exigido explicaciones a Moreno por su papel en ese escándalo, aunque el líder popular ha evitado hacer autocrítica directa, escudándose en la presunción de inocencia y la actuación judicial.

Pese a ese frente judicial, Moreno Bonilla mantiene una sólida base electoral, mientras el PSOE andaluz sigue afectado por las divisiones internas y los efectos de los casos de corrupción.

Con un discurso centrado en la moderación, la defensa del equilibrio territorial y la necesidad de estabilidad política, Moreno Bonilla busca consolidarse no solo como referente regional, sino como una figura nacional con capacidad de influir en el rumbo del centroderecha español.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA