Antxón Alonso, presunto socio de Santos Cerdán, se niega a declarar en el Senado
El administrador de Servinabar, empresa investigada por su implicación en la trama, se acoge a su derecho a no responder preguntas por la similitud con los delitos que le investiga el Tribunal Supremo
Este martes, el empresario Antxón Alonso, administrador único de Servinabar, ha comparecido en la comisión de investigación del Senado sobre el caso Koldo, pero se ha acogido a su derecho constitucional a no declarar. Alonso ha justificado su silencio alegando que los presuntos delitos por los que está siendo investigado por el Tribunal Supremo son prácticamente idénticos a los que intenta esclarecer la comisión parlamentaria, por lo que ha decidido no responder a ninguna pregunta.
Durante la sesión, solicitó al presidente de la comisión, Eloy Suárez (PP), que se suspendiera la comparecencia, algo que fue rechazado. Suárez le recordó que los senadores tienen derecho a formular preguntas, aunque Antxón Alonso se ha acogido a su derecho a no prestar declaración.
La comparecencia de Alonso se produce quince días después de declarar ante el Supremo, donde negó que Santos Cerdán —exsecretario de Organización del PSOE— fuera socio suyo, a pesar de que la UCO encontró un documento que indicaría la adquisición del 45 % de Servinabar por parte de Cerdán. Alonso sostuvo que ese documento era un borrador sin validez legal.
Servinabar, la empresa que dirige, está en el epicentro de la investigación por su presunta implicación en la trama de adjudicaciones irregulares de contratos durante la pandemia. La firma habría participado en operaciones vinculadas a comisiones opacas y tráfico de influencias, en una red que salpica a ex altos cargos del PSOE y que la UCO mantiene como uno de los focos principales del caso.
Escribe tu comentario