Puigdemont eleva el tono y exige respeto al voto de Junts desde Francia

El líder independentista reaparece en Prats de Molló y advierte que su partido no respaldará a nadie sin contrapartidas claras, mientras arremete contra populismos y soluciones simplistas.

|
Puigdemont
El expresidente de la Generalitat y líder de Junts, Carles Puigdemont, ha instado este domingo a no dar por descontado el voto de su partido - Europa Press

 

Desde territorio francés y con el respaldo de más de un millar de simpatizantes, Carles Puigdemont ha reaparecido este domingo para celebrar el quinto aniversario de Junts per Catalunya con un mensaje inequívoco: el apoyo parlamentario de su formación no se otorga por inercia. Acompañado por la dirección del partido, ha reivindicado una posición política incómoda para los bloques tradicionales y ha criticado tanto el populismo como la polarización ideológica.

 

Una reaparición con carga estratégica

El acto, celebrado en la localidad de Prats de Molló, frontera simbólica e histórica del catalanismo, sirvió para escenificar la solidez interna de Junts y reforzar su papel como actor central en la política catalana y estatal. Puigdemont compareció junto al secretario general, Jordi Turull; la secretaria de Organización, Judith Toronjo; y otras figuras destacadas como Laura Borràs, Toni Comín, Lluís Puig o Jordi Sànchez.

Allí, el expresidente catalán dejó claro que Junts no entregará sus votos sin condiciones ni se alineará con recetas simplistas:

"Nuestro voto no es tan previsible como el de la mayoría. No se puede dar por descontado nunca ni en ningún sitio. Hay que ganárselo con el método Junts", advirtió.

 

Rechazo a los extremos y al “populismo de la motosierra”

Puigdemont defendió que el único objetivo de su partido es beneficiar a la ciudadanía catalana, y por ello, aseguró, resulta incómodo para quienes operan en los extremos ideológicos o se instalan en el oportunismo.

En su intervención, arremetió contra lo que denominó una “epidemia de arquitectos del caos”, a quienes acusó de proponer respuestas simples a problemas de gran complejidad. Con especial dureza criticó ciertas recetas políticas que, en su opinión, trivializan asuntos como la vivienda, la inmigración o la seguridad:

“En vivienda, echar a los propietarios porque son especuladores. En seguridad, todos a la cárcel. En inmigración, deportaciones masivas. En turismo, turistas ‘go home’. Esa es la motosierra para operar a corazón abierto”, ironizó.

 

El “método Junts” y la advertencia a socios potenciales

Puigdemont explicó que su partido solo validará propuestas que contribuyan a mejorar la situación de los catalanes y acerquen el horizonte independentista. En caso contrario, recordó con sorna la célebre frase de Xavier Trias cuando fue descartado como alcalde de Barcelona: “Que os zurzan”.

También se desmarcó del activismo simbólico o del marketing político vacío:

“No nos escondemos detrás de pancartas, ni de eslóganes ni de vídeos de TikTok. Estamos aquí para los debates incómodos”, afirmó.

 

Defensa del recorrido y llamado a la perseverancia

El expresidente aprovechó la efeméride para reivindicar la trayectoria del partido pese a los augurios de división o irrelevancia:

“A los que durante cinco años nos han enterrado seis veces y mañana lo harán una séptima vez, les decimos: que os zurzan, porque nosotros seguiremos”, proclamó entre aplausos.

Reivindicó que Junts debe actuar como “peones de la esperanza” en el actual contexto político, especialmente en temas clave como la lengua, la economía o la identidad nacional.

 

Junts marca su territorio en un tablero cada vez más imprevisible

Con su intervención, Puigdemont refuerza el perfil de Junts como actor imprescindible pero no complaciente. Frente a bloques polarizados y discursos fáciles, reivindica una línea propia que exige negociación, claridad de propósito y beneficios concretos para Cataluña. La advertencia ha quedado hecha: sin el “método Junts”, no hay pacto posible.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA