PSOE y Sumar acuerdan ampliar los permisos retribuidos por nacimiento y cuidados

El acuerdo también contempla una mejora sustancial para las familias monoparentales.

|
EuropaPress 1243369 gente persona personas paseando paseo turistas turismo familia familias

 

El Gobierno de coalición ha cerrado un acuerdo entre PSOE y Sumar para sacar adelante la ampliación de los permisos laborales retribuidos por nacimiento y cuidados. La medida permitirá cumplir con una directiva europea que debía haberse aplicado en España desde agosto de 2024, y evitar así sanciones económicas que podrían superar los 40.000 euros diarios a partir del 1 de agosto.

El pacto incluye la ampliación del permiso por nacimiento de 16 a 17 semanas, una medida que tendrá efectos inmediatos y permitirá a las familias disfrutar de parte de ese tiempo hasta que el menor cumpla un año. Además, se incorpora un permiso parental retribuido de dos semanas al 100 % del salario, destinado al cuidado de menores de hasta 8 años. Este nuevo derecho se aplicará con carácter retroactivo desde agosto de 2024.

Un avance clave para las familias, en especial las monoparentales

El acuerdo también contempla una mejora sustancial para las familias monoparentales, que podrán acumular un permiso total de 32 semanas, de las cuales cuatro podrán utilizarse hasta que el menor cumpla los 8 años.

En total, los trabajadores podrán acceder a 19 semanas de permiso remunerado por nacimiento y cuidados, sumando las nuevas dos semanas retribuidas, las ocho semanas no retribuidas actualmente reconocidas, y el tiempo correspondiente al permiso de lactancia.

Presión de Sumar y urgencia política

Desde el entorno de Yolanda Díaz y el Ministerio de Derechos Sociales, se insiste en que la medida se incluya en el Consejo de Ministros del 29 de julio, el último antes del parón político del verano. El objetivo es evitar la inminente sanción europea y proyectar una imagen de avance en derechos sociales en un momento en el que la legislatura busca renovar su impulso.

Este acuerdo pone fin a semanas de tensiones entre los socios de Gobierno, tras las críticas de Sumar por la supuesta falta de voluntad del PSOE para cumplir con los compromisos sociales del pacto de coalición. Con esta decisión, España se alinea finalmente con la normativa comunitaria sobre conciliación familiar, casi un año después del plazo establecido.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA