Pedro Sánchez pide una reunión con Puigdemont para aprobar los Presupuestos de 2026

Hasta ahora Sáncehz solo ha sacado adelate tres presupuesto en sus siete años como Presidente

|
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, comparece ante los medios de comunicación para hacer balance del curso político, a 28 de julio de 2025, en Madrid (España).
Pedro Sánchez necesita el apoyo de Junts Foto: Europa Press

 

El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha confirmado este lunes que se reunirá con el líder de Junts, Carles Puigdemont, durante el próximo curso político, con el objetivo de negociar, entre otras cuestiones, el respaldo a los Presupuestos Generales del Estado para 2026.

Durante la rueda de prensa de balance del curso político celebrada en La Moncloa, Sánchez ha asegurado que mantendrá encuentros “con todos los interlocutores” y ha defendido que la Ley de Amnistía tiene como finalidad “superar” la etapa del procés independentista. “Este es un país que mira hacia 2027, no hacia 2017”, ha afirmado.

El jefe del Ejecutivo ha subrayado que la intención es abordar no solo la situación política en Cataluña, sino también otras cuestiones de interés para el conjunto del Estado. La reunión con Puigdemont, todavía sin fecha confirmada, se enmarca en esta agenda de diálogo y negociación.

Por otro lado, Sánchez ha celebrado que el Tribunal Constitucional haya avalado la Ley de Amnistía, a la que ha calificado como “una de las principales leyes de esta legislatura”. A su juicio, se trata de “una noticia extraordinaria para un país que trabaja por el reencuentro y la convivencia entre los pueblos de España”.

Desde La Moncloa confían en que las conversaciones con Junts puedan retomarse tras el parón de los últimos meses, especialmente después de la aprobación definitiva de la amnistía. Con la vista puesta en los presupuestos de 2026, el Gobierno busca asegurar una mayoría parlamentaria estable en el Congreso.

 

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA