Sánchez ignora la presión de la oposición y blinda la legislatura hasta 2027
El Presidente del Gobierno se ve fuerte ante las crisis de corrupción y espera llegar bien al final de la legislatura
El Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha descartado rotundamente la posibilidad de un adelanto electoral, reafirmando su compromiso de completar la legislatura hasta 2027. En una declaración desde el Palacio de La Moncloa, Sánchez defendió la estabilidad institucional y los datos económicos positivos como ejes centrales de su proyecto político.
El líder del Ejecutivo acusó a la oposición de utilizar el adelanto electoral como arma arrojadiza “todos los días”, y reiteró que “las legislaturas duran cuatro años”. En este sentido, manifestó su intención de "pelear cada votación" y de sostener el rumbo a pesar de las turbulencias políticas.
A pesar de haber prorrogado los Presupuestos de 2023 durante dos años consecutivos, el presidente confirmó que el Gobierno presentará los de 2026. Los calificó como “los mejores desde el punto de vista social” y afirmó que estarán centrados en ampliar derechos y reforzar el estado del bienestar.
Sánchez también destacó los avances en empleo, asegurando que España lidera el crecimiento económico en Europa, con más de 22 millones de personas ocupadas. Subrayó que la renta disponible ha aumentado un 9% respecto a 2018, incluso ajustada por inflación.
Entre las medidas sociales previstas, anunció una ampliación histórica del permiso parental para cuidado de hijos, que se llevará próximamente al Consejo de Ministros. Sobre la vivienda, reconoció que se trata de un problema estructural, aunque señaló que muchas competencias recaen en las comunidades autónomas.
Además, reivindicó el papel de los fondos europeos Next Generation como instrumentos clave para seguir impulsando el PIB y la creación de empleo, calificándolos como “otros presupuestos” en paralelo a los estatales.
Con este mensaje, el presidente busca proyectar fortaleza y certidumbre institucional en un momento marcado por la fragmentación parlamentaria y la presión política. La hoja de ruta está trazada: seguir gobernando, ampliar derechos y blindar la recuperación.
Escribe tu comentario