Ábalos se querella contra la auditoría del 'caso Koldo' encargada por Óscar Puente: acusa de falsedad y falso testimonio

El exministro de Transportes denuncia a la directora general de Inspección y a la perito del informe por presuntos delitos de falsedad documental

|
El exministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, interviene en el acto de traspaso de la cartera ministerial a la nueva ministra, en la sede ministerial, a 12 de julio de 2
José Luis Ábalos se ha querellado contra los autores de la auditoría y el perito sobre los contratos de mascarillas del caso Koldo Foto: Europa Press

 

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha presentado una querella por presuntos delitos de falsedad documental y falso testimonio de perito contra las autoras de la auditoría encargada por su sucesor, Óscar Puente, sobre los contratos de adquisición de mascarillas durante la pandemia, investigados en el conocido como ‘caso Koldo’.

La querella, interpuesta en los juzgados de Madrid, se dirige contra Belén Villar, actual directora general de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes, y contra la perito que elaboró y firmó el informe. Ábalos sostiene que el documento, fechado el 19 de agosto de 2024, fue elaborado con el propósito de “dirigir de forma deliberada la responsabilidad” hacia su persona, justo en el momento en que se iniciaba el proceso judicial.

Según el exministro, el informe contiene datos inveraces, omisiones deliberadas y contradicciones con las declaraciones realizadas posteriormente en sede judicial por altos cargos del Ministerio y de Correos. Además, denuncia que las entrevistas incluidas en la auditoría no fueron grabadas ni validadas por los entrevistados, lo que, a su juicio, pone en duda su fiabilidad.

Ábalos también critica que la auditoría se difundiera públicamente con rapidez, lo que interpreta como una maniobra para influir en el procedimiento judicial. En su defensa, encargó un informe pericial que detectó irregularidades en el documento elaborado por el Ministerio bajo la dirección de Puente.

El informe ministerial fue clave en la exposición razonada que el juez instructor del caso Koldo envió al Tribunal Supremo, lo que derivó en la investigación formal contra Ábalos. El exministro considera que se ha vulnerado la ortodoxia procedimental, ya que cualquier actuación administrativa debería haberse paralizado ante la existencia de una causa judicial abierta.

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
AHORA EN LA PORTADA
ECONOMÍA